Ames plantea abrir un vial entre A Rocha y Novo Milladoiro para aligerar la N-550
SANTIAGO

El Concello señala que está pendiente de abordar el proyecto con la Xunta
09 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Aligerar el tráfico de la N-550 en el tramo de la avenida de Rosalía de Castro, en O Milladoiro, es el principal proyecto del Concello de Ames para este núcleo, en donde plantea la supresión de dos de los cuatro carriles (uno por sentido) para aumentar la zona de uso peatonal, ciclista y para el transporte urbano y vehículos de emergencia.
Entre las iniciativas planteadas por el Ayuntamiento está habilitar un enlace desde la rotonda de la N-550 en el límite con Santiago hasta Novo Milladoiro. También la apertura de un nuevo enlace desde A Rocha o Pardiñas. La primera, al iniciarse en la N-550, es competencia del Ministerio de Transportes, que en diciembre del 2022 aprobó el proyecto técnico para abrir un ramal hasta la avenida Muíño Vello, la principal vía de acceso al polígono Novo Milladoiro y a la zona norte de este núcleo. Este enlace debe servir para que no se produzca un cuello de botella en la entrada desde Santiago, donde ahora confluyen los vehículos que acceden al polígono y los que se dirigen a la N-550.
La otra alternativa, que ayer recordaba el Concello de Ames, es abrir otro enlace desde la AG-56, a la altura de A Rocha, para conectar también con el polígono. Ambas opciones permitirían aligerar el tráfico tanto en la avenida de Rosalía de Castro como en el tramo de la AG-56 y el corredor Pardiñas-Galanas, trazado que el Concello plantea como alternativa habitual cuando se ejecute el plan de humanización. Ames encargó en el 2021 un estudio técnico sobre las distintas alternativas, y la resultante del estudio planteó seis trazados distintos, decantándose por la construcción de un semienlace de 1,5 kilómetros que desemboque en la rúa das Hedras o en la rúa Castiñeiras, ambas en Novo Milladoiro. Este estudio, resalta el Concello, fue encargado tras reunirse el alcalde, Blas García, con el entonces presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo. Según el regidor, existía el compromiso de estudiar esta opción cuando el proyecto estuviese listo. Con el informe ya hecho, el alcalde señala que solicitó, sin éxito, una entrevista con el actual presidente en funciones de la Xunta, Alfonso Rueda, para analizar este estudio.
El PP local expresa su rechazo al plan de humanización y señala que no tiene «consenso»
El grupo municipal del PP de Ames expresó ayer su rechazo al proyecto de humanización de O Milladoiro, adjudicado por 4,4 millones y financiado con fondos Next Generation, y trasladó su apoyo al recurso anunciado por la Xunta al proyecto, que también rechaza Teo. «Limitar o tráfico a un carril de subida e outro de baixada sería regresar aos anos 80 pero con moito máis tráfico», afirman los populares, que consideran que «semella ser o proxecto máis salientable para este mandato do alcalde amesán, o socialista Blas García, pero a realidade é que está pensado sen consenso de ningún tipo».
El regidor, por su parte, rechaza el contencioso y afirma que «a consellería e a Axencia Galega de Infraestruturas rexeitaron dende o primeiro momento a vía do diálogo e a man que se lle tendeu dende esta alcaldía». Y resalta que el proyecto transformará O Milladoiro y mejorará la calidad de vida de 15.000 personas.