El PSOE plantea un plan integral de movilidad que ponga el foco en el autobús metropolitano

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

Entre otras medidas, con la recuperación del Noitebús y la extensión de la tarjeta Xente Nova hasta los 30 años

13 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El PSOE impulsará un plan integral de movilidad, con el foco puesto en el autobús metropolitano. Lo explicó en la intermodal de Santiago la cabeza de lista por A Coruña, Patricia Iglesias, tras criticar la «nefasta xestión da mobilidade» del PP los últimos 15 años. Se comprometió a una revisión de todas las líneas y concesiones, así como un refuerzo de las conexiones con el rural que permitan el asentamiento de población, ya que asegura que «actualmente non se atende a demanda dos usuarios e a conexión das sete grandes cidades coas vilas da comarca é mala».

Tras señalar que «o único bus que pasa polo rural é o de campaña de Rueda», Iglesias destacó que también el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y el Consello de Contas apuntan un insuficiente seguimiento de las concesiones de transporte de la Xunta, que registran «incumprimento reiterado dos pregos» y en las que no se primó a pymes, que desaparecen absorbidas por empresas con posición dominante en el sector.

El secretario xeral de los socialistas compostelanos y número 4 al Parlamento, Aitor Bouza, arremetió contra el vídeo de campaña de los populares: «Semella que temos que ter carné do PP para poder viaxar en condicións óptimas, sen que nos deixen tirados nunha parada». El secretario de Organización de las Xuventudes Socialistas, Enrique García, apuntó en el nuevo modelo que propugna el PSOE el regreso del Noitebús y la creación del Valedor do Viaxeiro; la ampliación de la gratuidad de la tarjeta Xente Nova de los actuales 21 años hasta los 30; intermodalidad real para que autobús y tren vayan de mano; y un plan para corregir retrasos e irregularidades.