Concello de Santiago y USC crean los primeros grupos de trabajo con el campus como prioridad

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

Raxoi ha habilitado una partida de 60.000 euros en el presupuesto de este año para realizar mejoras en el campo de fútbol

15 feb 2024 . Actualizado a las 17:40 h.

Infraestructuras y personal. Esas serán las dos primeras materias que abordará la comisión creada por el Concello de Santiago y la USC. La alcaldesa, Goretti Sanmartín, y el rector, Antonio López, presidieron este miércoles la primera reunión oficial, donde se fijó que el órgano se reunirá trimestralmente para comprobar los avances realizados por los diferentes grupos de trabajo, que tratarán cuestiones como la vivienda, el urbanismo, la movilidad, la transferencia de conocimiento o la dinamización social. La rehabilitación y adecuación del campus, admitieron los responsables de las dos instituciones, será el epicentro de las primeras juntas, que arrancarán el próximo mes de marzo.

Sobre las infraestructuras compartidas, precisó Sanmartín que el Concello ha habilitado una partida de 60.000 euros en el presupuesto del 2024 para realizar mejoras en el campo de fútbol y rugbi, donde la USC tiene un proyecto para reformar los vestuarios que saldría por medio millón, para lo que buscará la colaboración de otras entidades. La buena sintonía ha quedado patente también en la revisión del plan especial del campus, lo que ha permitido adecuar burocráticamente los terrenos donde se construirá la Cidade da Saúde, cuya licitación de la primera fase, apuntó López, se hará en cuestión de semanas.

Se prevé que en marzo arranque también el plan piloto de movilidad de la USC, en el que colabora el Concello y que servirá para conectar las diferentes facultades gracias a un nuevo servicio de préstamo de bicicletas, tanto eléctricas como tradicionales. Entre las novedades presentadas, Sanmartín anunció que el Concello y la USC quieren habilitar un programa de prácticas en Raxoi para los estudiantes universitarios, y que se pretende crear un protocolo para garantizar que las residencias no acaben convertidas en alojamientos turísticos, para lo que el Concello busca el apoyo de la universidad.

«O protocolo non queda nunha simple manifestación de intencións», precisó López. Sobre los grupos de trabajo, Sanmartín destacó que estarán formados por especialistas de ambas instituciones en las materias que se aborden, mientras que la comisión de seguimiento la constituirán un coordinador general del Concello y un miembro de la gerencia de la USC, que serán los que deberán perfilar los caminos a seguir.