La cimentación del nuevo edificio que se unirá al Hospital Clínico comenzará a finales de mes

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

En dos semanas se instalará la grúa torre que permitirá levantar el nuevo bloque

08 mar 2024 . Actualizado a las 10:08 h.

Un inmenso agujero ocupa el lugar donde hace solo tres meses se agolpaban decenas de coches caóticamente aparcados. Las obras de ampliación del Hospital Clínico de Santiago, que arrancaron a finales de enero, se centran actualmente en la habilitación del espacio donde se construirá el llamado edificio C, que añadirá casi 5.300 metros cuadrados que irán destinados a consultas externas y pruebas funcionales. Esta semana los operarios se afanan en la excavación y vaciado de la zona, donde también se demolerán los muros existentes y se colocarán los taludes necesarios, algo que prevén finalizar en unos 15 días. El objetivo es que la cimentación del nuevo bloque arranque a finales de este mes, mientras que para la próxima semana está pautado que se coloque la base donde irá la grúa torre, que se montará entre el 18 y el 24 de este mes. Será con su ayuda que se tendrá que levantar la edificación, que contará con cinco plantas coincidentes con las actuales, que se comunicarán entre ellas mediante un núcleo de comunicación.

La conexión del saneamiento se hará mediante perforación horizontal y se comenzará a instalar en la última semana de marzo, previéndose que la duración de los trabajos será de dos semanas. Según la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, en la ampliación del Hospital Clínico se destinarán más de 70 millones de euros, con los que se prevé aumentar el espacio en un 30 %. Además del citado edificio C, también crecerá el bloque A, en el que se encuentra el área de hospitalización, los servicios centrales y las emergencias. En ese caso, la superficie pasará a medrar en 29.000 metros cuadrados, para lo que será necesario demoler 2.000 para ajustar y encajar las nuevas instalaciones.

Con la ampliación del Hospital Clínico, el Sergas podrá disponer de cinco nuevas unidades de hospitalización con 36 camas cada una. También se prevé habilitar otra unidad de hematología con 28 huecos, lo que permitirá sumar un total de 208 camas, motivando que las estancias puedan pasar a ser dobles o individuales. El incremento de metros cuadrados también repercutirá en las urgencias pediátricas y de adultos, así como en la incorporación de siete nuevos quirófanos.