La ejecución del plan adjudicado hace días para reponer los firmes en nueve viales de Santiago aún tardará un mes
SANTIAGO

Pese al buen tiempo de estos días para, la firma del contrato y el replanteo dilatarán el inicio de los trabajos al menos ese tiempo
17 abr 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Pese al buen tiempo de estos días, las obras de reposición integral de firmes en los nueve viales recientemente adjudicados por el Ayuntamiento no arrancarán todavía. La firma del contrato y el replanteo dilatarán el inicio de los trabajos aún un mes o mes y medio, según confirmaba ayer el concejal de Obras, Xesús Domínguez, al dar cuenta del alcance de esas intervenciones, previstas para el pasado año, aunque en octubre, «cando empezou a chover viamos que non era o momento máis idóneo para poder executar estes asfaltados e houbo que aprazalo para que as condicións meteorolóxicas fosen as máis adecuadas».
El contrato supone un gasto de 358.535 euros (con IVA) y la intervención en las calles Presa, Campo de Santa Isabel, Vite de Abaixo, Burgo das Nacións, Pilar Miró, Tambre, San Caetano y Casas da Hedra y Travesa de Casas da Hedra. Aunque con alguna pequeña diferencia, según sus necesidades, como la ampliación de la rúa Pilar Miró o la sustitución de una tubería en Santa Isabel, en general se limpiarán los laterales y se fresará y repondrá el pavimento. El Ayuntamiento dispondrá de otros 800.000 euros este año para la mejora de viales, 400.000 para actuaciones específicas como estas y 400.000 para el contrato de mantenimiento de viales. Domínguez dice que son «cantidades importantes» para a trama urbana, pero «seguramente as necesidades son maiores do contemplado e sempre en función da climatoloxía, que canto máis adversa, máis degradación». Con el contrato de mantenimiento se actuará próximamente en una decena de calles del Ensanche y la zona norte.
Señalizan otro bache peligroso en el Ensanche de Santiago: «Un coche se dejó ahí una rueda de 300 euros»
Los vecinos aseguran que la fochanca de la rúa Doutor Teixeiro provocó la caída de un motorista, que sufrió cortes en una mano
Marga Mosteiro
Otro vecino más ha decidido llamar la atención del Concello de Santiago para que actúen sobre dos baches de grandes dimensiones en la céntrica rúa Doutor Teixeiro. Lo hizo con un cartel, sujeto a un árbol, en el que se puede leer «fochanca peligro» y con un papel rojo dentro que señaliza el bache de mayor profundidad.
Este sistema de alerta, con el que se pretende avisar a los conductores y conseguir que el Ayuntamiento resuelva el problema, no es una novedad en Santiago. La semana pasada otra persona hizo lo mismo con un enorme bache en el acceso al párking de la praza de Galicia, y apenas tres días después fue tapado.
Aunque estos casos proliferan en los últimos días en Santiago, no son los únicos. Otro episodio llamativo se registró en mayo del 2021 cuando los vecinos de Villestro plantaron dos árboles dentro de un bache en el lugar de Pedrido, después de que sus quejas no fueran atendidas.

En la rúa Doutor Teixeiro, el bache más grande y profundo comenzó a formarse hace aproximadamente mes y medio, y junto a este hay otro que «va camino de alcanzar al primero», según denuncia una vecina. El autor del cartel que alerta a los conductores del socavón en la calzada asegura que el sábado «pasaron los de la brigada, que venían de arreglar el de la praza de Galicia, y lo vieron, pero no hicieron nada». Según comentan en la calle, el pasado viernes el conductor de una moto se cayó «por culpa del bache y se abrió la mano. Le dije que denunciara, que le voy de testigo». Y el domingo, señalan, el conductor de un coche «se dejo una rueda de 300 euros». Hace unos días, una vecina comentó que una mujer mayor tropezó. «No cayó al suelo, porque la sujetó otro peatón. Cierto que estaban cruzando mal, pero no hay derecho a que esté todo así». Comerciantes y residentes de Doutor Teixeiro confían en una pronta solución: «Con el cartel y saliendo en prensa, seguro que lo arreglan».