Un paciente oncológico lleva 238 días esperando para operar el mentón, con cortes e infecciones

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

También denuncian que sigue el colapso de las revisiones de oncología en el Clínico

17 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Un paciente oncológico en remisión lleva desde el 22 de noviembre del 2023 a la espera de una cirugía ambulatoria en el CHUS para extraer la placa de titanio que tiene en el mentón y que, desde que se la sustituyeron, le provoca cortes, dolor, infecciones e inflamaciones en la zona. Aunque se le citó en una ocasión, la intervención fue suspendida por riesgo de sangrado cuando se preparaba para entrar en quirófano, dado que la anestesista no había prescrito la retirada de la medicación que el paciente tomaba. A pesar de los intentos del cirujano para solicitar fecha a principios de junio, no se fijó día de intervención desde entonces.

La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS denuncia una situación de «abandono asistencial», en la que el paciente lleva más del tiempo de espera estructural establecido por el Sergas.

Denuncian que sigue el colapso de las revisiones de oncología en el Clínico 

 

Continúan los graves problemas para las revisiones y el seguimiento de pacientes de oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago. «Me dijeron que solo hay un especialista para hacer las ecografías y no me dan cita», se queja una vecina de Santiago intervenida de cáncer de mama hace seis años y que ahora vive angustiada ante la posibilidad de una recaída porque le ha salido un bulto y el facultativo hizo constar en el volante, el pasado 16 de mayo, que entre cinco y diez días después tenía que estar hecha una ecografía con valoración de biopsia. A día de hoy, esta paciente sigue esperando. Lo único que le dicen es que no hay radiólogos, y que hay más personas en la misma situación que ella, a la espera.

El colapso de las revisiones de oncología es uno de los asuntos candentes del CHUS desde antes de que tomaran las riendas los nuevos conselleiro de Sanidade y gerente del Área Sanitaria de Santiago y Barbanza, que se comprometieron a hacer todo lo posible por agilizarlas.