Más Ad Limina

Cristóbal Ramírez

SANTIAGO

29 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Esto va rumbo de convertirse en rito: el viernes se presentó el número 15 de la revista de investigación jacobea Ad Limina, coordinada desde el Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago y financiada con dineros del Xacobeo y, por lo tanto, de Turismo de Galicia. Buena inversión, desde luego.

Lo de que va rumbo de convertirse en rito se explica porque si hay algún momento inoportuno para tal presentación ese es el entorno cronológico del Día de Galicia. Y ya sucedió en el 2023. El personal suele andar de vacaciones, pero lo cierto es que la sala de actos del Museo das Peregrinacións se llenó. Excelente, aunque haya que preguntarse por qué no se convoca el acto para antes del estío.

Por encima de la anécdota, porque lo anterior no deja de ser una anécdota, el poseer una herramienta como Ad Limina resulta fundamental con el fin de navegar por el mundo científico adelante. Sin investigación que respalde el fenómeno jacobeo el llenar la hostelería es cosa de una o dos generaciones, y se extinguirá (paréntesis: como se siga haciendo caso a tonterías como inventar un falso camino por otros concellos de la comarca compostelana procedente de Betanzos esto se va por la alcantarilla). El personal de a pie no suele valorar la investigación. Ni aquí ni en Berlín. O solo valora la médica porque gracias a ella salva el pellejo. Nada hay de malo en tal cosa. Pero sí hay que exigir respeto a las decisiones de la Administración en apoyar investigaciones en otros campos que parecen menos pragmáticos, como, por ejemplo, la lingüística o la filosofía. O el mundo jacobeo.

En fin, digresiones tras la presentación de un documento excepcional como es Ad Liminia. Y por muchos años.