Sanmartín invita a los dueños de viviendas de uso turístico en Santiago a presentar alegaciones a la ordenanza
![Margarita Mosteiro Miguel](https://img.lavdg.com/sc/U9vFnZ0wZ_SfAzCUiDNuCI1I1sc=/75x75/perfiles/170/1622721614761_thumb.jpg)
SANTIAGO
![](https://img.lavdg.com/sc/dxUv8KHFfQKSixz6eI49R88ZfUs=/480x/2024/08/26/00121724696341246838664/Foto/S13G3036.jpg)
La alcaldesa asegura que todas serán estudiadas «dende o punto de vista urbanístico»
27 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, invitó a los distintos colectivos implicados a presentar alegaciones contra la ordenanza municipal para regular las viviendas de uso turístico (VUT), y aseguró que todas las recibidas «estudáranse dende o punto de vista urbanístico». Así se posicionó ante las quejas por no excluir de la ordenanza aquellas viviendas que operaban antes de la modificación del plan xeral (PXOM). Sanmartín no entró a valorar la reacción de algunos de representantes de asociación y colectivos de propietarios, que consideran que incumplió su promesa de recoger una salvedad en relación con los usos preexistentes a la modificación del PXOM, es decir, dejar fuera a todas las viviendas de uso turístico que estaban en el registro de la Xunta antes de que el Concello modificará su plan urbanístico, y que carecen de licencia municipal.
El plazo para la presentación de alegaciones seguirá abierto hasta el próximo 4 de septiembre. Fuentes de los colectivos afectados apuntaron que, además de las alegaciones que están siendo preparadas por los abogados de las entidades vinculadas a las VUT, también están previstas otras a título particular por parte de diversos afectados. Todo apunta a que el Concello recibirá un elevado número de escritos, lo que dilatará todavía más la aprobación del texto.
Por ahora, ya ha trascendido el contenido de las alegaciones remitidas a Raxoi por varias entidades sociales, como la Unión de Consumidores de Galicia y Agalin. Ambas vienen a coincidir en la petición de que se establezca un mayor control de la actividad turística mediante inspecciones y sanciones. La Unión de Consumidores va más allá, y pide que sean las propias comunidades de propietarios las que autoricen expresamente que el propietario de un piso de uso residencial pueda destinarlo a uso turístico durante 60 días al año, como proponen en la ordenanza municipal. Las inmobiliarias agrupadas en Agalin comparten con los consumidores la propuesta de que los ciudadanos puedan denunciar el uso turístico de inmuebles sin autorización municipal. En sus alegaciones, Agalin sugiere, además, que esas denuncias de particulares puedan hacerse de forma anónima.
Por su parte, los propietarios de viviendas de uso turístico han calificado de «descabellada» esta última sugerencia, que, sostienen, podría generar desconfianza entre vecinos y crear problemas de convivencia que ahora no existen. Por otro lado, inciden en que la modificación del PXOM que, entre otras cuestiones, limita las VUT a las primeras plantas de los edificios y las prohíbe en todo el casco viejo está recurrida ante los tribunales para pedir que quede sin efecto.
«Calquera cidadán pode ir á vía xudicial»
Ante la advertencia de representantes de los propietarios de viviendas de uso turístico de Santiago de que están dispuestos a acudir a los tribunales para defender sus derechos, la alcaldesa compostelana no quiso este lunes hacer una valoración en profundidad sobre esa consideración. Sanmartín se limitó a constatar que «calquera cidadán está no seu dereito a acudir ao xulgado».
Reiteró que «teremos en conta as alegacións», ante la insistencia de los periodistas para que valorara el criterio de los propietarios de VUT, que consideran que la ordenanza municipal actualmente sometida a exposición pública «está valeira de contido», por no entrar a desarrollar los puntos que, en opinión de los afectados, debieron resolverse en la modificación del PXOM. Desde Aviturga se indicó que la ordenanza prácticamente solo entra en el formulario de comunicación previa para el uso turístico durante 60 días. Uno de los aspectos que vienen denunciando los propietarios es que la alcaldesa incumplió su palabra cuando les prometió a actuales dueños de ese tipo de alojamientos que se respetarían los usos preexistentes. En este sentido, los propietarios le recordaron a Sanmartín que este argumento fue empleado por ella misma cuando no votó a favor del texto del PSOE por el que se modificó el PXOM, en el anterior mandato de Bugallo.