Los seis concellos del área de Santiago por los que pasa la AP-9 ingresarán de Audasa 2 millones más por el IBI
SANTIAGO

Hasta ahora recibían 100.000 euros al estar el tributo bonificado
03 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Santiago y los otros cinco municipios del área por los que discurre la AP-9 obtendrán desde este año unos ingresos adicionales por la aplicación íntegra del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a la concesionaria de esa vía de pago, Audasa. A los 665.000 euros que el Concello de Santiago ingresará a mayores como consecuencia de la finalización del tributo bonificado en un 95 % —por el que hasta ahora recibía 35.000 euros— hay que sumar 1,37 millones más que por ese mismo motivo dejaban de recaudar los otros cinco municipios del área por los que también atraviesa el trazado de la AP-9: Ames, Ordes, Oroso, Padrón y Teo.
Los números correspondientes a esa aplicación íntegra del IBI fueron concretados este lunes por el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, quien subrayó que los 18 ayuntamientos de la provincia que tienen delegada la gestión de ese impuesto en ese organismo —todos salvo Santiago, A Coruña y Ferrol— pasarán de recaudar 189.000 euros a más de 3,7 millones. En el caso concreto de los cinco concellos referidos del área de Compostela, el incremento de lo que Audasa deberá liquidarles por ese concepto es de 1,3 millones, cuando hasta ahora pagaba 68.461,8 euros por el IBI bonificado.
Ames pasará de recaudar 810,88 euros de la empresa que explota la autopista a ingresar 16.217. En el caso de Ordes, el incremento será de algo más de 430.000 euros, ya que la concesionaria liquidará 453.322 cuando hasta ahora abonada por el IBI bonificado 22.666. En Oroso la diferencia a favor de las arcas municipales superará los 250.000 euros, porque su recaudación por ese concepto aumentará desde 13.205 euros a 264.116. Padrón ingresará casi 350.000 euros más de Audasa, al pasar de 18.341 a 366.828. Y Teo recaudará 268.750 euros, cuando con la anterior cuota bonificada del IBI percibía 13.437. Estos últimos cuatro municipios —Ordes, Oroso, Padrón y Teo— están entre los que salen más beneficiados en la provincia por el cobro íntegro de ese tributo. De hecho, los más favorecidos entre los 18 por los que discurre la AP-9 son los ayuntamientos de Ordes y Padrón.
En el caso de Santiago, la propia alcaldesa, Goretti Sanmartín, ya había avanzado hace diez días la recaudación que supondrá para Raxoi el cobro íntegro del IBI a la gestora de la autopista. Sanmartín indicó, además, que el Concello ya ha activado el proceso de cobro a la empresa concesionaria, al emitir de oficio el recibo correspondiente, «sen necesidade de xestións previas».