El Concello de Santiago saca pecho del éxito de la zona azul del Hospital Clínico
SANTIAGO
Desde Raxoi afirman que una media de 750 coches aparcan a diario en el entorno del complejo sanitario
07 sep 2024 . Actualizado a las 21:33 h.Ver el vaso medio lleno o medio vacío. Desde Raxoi, sin duda, lo ven completo en relación con la implantación de la zona azul en el barrio de Santa Marta y en el entorno más próximo al Hospital Clínico de Santiago. Aunque los coches se agolpan a diario en el aparcamiento habilitado detrás de CiMUS, donde intentan conseguir una plaza en la que aparcar gratis, desde el Concello se aferran a los datos para sacar músculo y afirmar que la medida ha funcionado a la perfección. Solo entre el 2 y el 5 de septiembre, una media de 750 vehículos diarios estacionaron en el lugar tras abonar el coste de la ORA.
«Conséguese o obxectivo fixado coa implantación da zona azul, que é a rotación de vehículos e evitar vehículos ventosa nunha zona tan sensible como as proximidades do Clínico. Hai prazas dispoñibles, que era o que se perseguía», apuntan fuentes del Concello, que creen que esta «era unha medida complementaria da apertura do aparcamento do CiMUS, e por suposto non a solución definitiva aos problemas de estacionamento no CHUS, que requiren da medida que todas temos clara: a construción do novo aparcamento».
Desde la puesta en marcha de la zona azul en Santa Marta y A Choupana, la media de vehículos diarios ha ido variando, con 701 en marzo; 804 en abril; 804 en mayo; 779 en junio; 652 en julio; y solo 536 en agosto, algo lógico al no haber apenas actividad sanitaria programada por las vacaciones. Que hay huecos libres puede constatarse con solo pasar una mañana por la zona, ya que tanto en las avenidas de Barcelona o Bilbao, así como en las calles Sempre en Galiza o Antonio Rama Seoane siempre quedan plazas de zona azul disponibles.
Esa realidad choca frontalmente con lo que ocurre en el citado aparcamiento del CiMUS, donde desde las 8 de la mañana apenas hay huecos o rotación de vehículos, lo que indica que lo utilizan trabajadores del hospital y de los negocios cercanos para no tener que pagar la ORA. Lo mismo ocurre en el aparcamiento de borde de barrio de Santa Marta, que ha pasado a estar colapsado durante todas las mañanas.