Las sudaderas que nacieron con un guiño surfero hacen ahora un homenaje a Santiago
SANTIAGO
Con una lista de lugares emblemáticos de la ciudad a la espalda, Cero de Costa lanzó este nuevo modelo de cara a las Navidades
07 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Hace tres años surgió una nueva marca de moda en A Coruña que se dio a conocer con una línea de sudaderas de guiño surfero, en cuyas espaldas aparecían nombres de arenales gallegos. «Empezamos con la listas de playas de A Coruña y luego la gente empezó a reclamar que salieran otras zonas del litoral. Les encantaban a los veraneantes, porque sentían que se llevaban un trocito de su verano con ellos y los acompañaba durante el invierno. Fuimos ampliando la colección, comenzamos por Ribadeo y fuimos estampando en sudaderas desde la costa de Lugo que pega con Asturias hasta la de Pontevedra y llegamos a Nazaret, en Portugal», cuenta Susana Martínez. Ella y su socia, Paula Costa, están detrás de Cero da Costa, que abrió su primera tienda en la ciudad herculina en noviembre del 2021.
Después, inspiradas en la buena respuesta que tuvieron por parte del público, vino una más grande, a la que seguirían luego otras aperturas en Pontevedra, Vigo y Lugo (la más reciente, inaugurada esta misma semana), además de introducirse en establecimientos multimarca y dar el salto al comercio online en el 2022. Ya el año pasado Cero da Costa hizo una parada en su ruta playera para sacar dos sudaderas del Camino de Santiago, una del itinerario portugués y otra del francés. «Y, como mi hija estudiaba en Madrid, nos sugirió hacer una con calles y la capital y funcionó fenomenal. La de Santiago es nuestra primera sudadera de una ciudad del interior de Galicia y la lanzamos ahora, de cara a estas Navidades», explica Susana.
«Llevamos un par de semanas con ellas y por lo que nos dice Paula [Pérez], de Elsavadeboda, la tienda que las vende en Compostela, está gustando mucho. Como en las surferas, es llevarte un trocito de ti encima, tus recuerdos, tu lugar soñado...», añade Susana. Reconoce que buscaron hasta en tres ocasiones un local por Santiago, «nuestra idea era abrir también ahí una tienda, pero los alquileres son carísimos. Está complicado».
Además de hacer prendas que «cuentan nuestra historia», la marca se ha propuesto ser «un referente en moda sostenible, donde la calidad y el compromiso con el medio ambiente vayan siempre de la mano». Y, aunque Cero da Costa debe su mismo nombre a la distancia que la separa de su primera fuente de inspiración, el mar, ha comenzado un camino paralelo cara el interior donde no podía faltar un homenaje a la capital gallega y su Alameda, Obradoiro, Praza Roxa, Hórreo, Pombal, Rúa do Medio, San Pedro, Porta Faxeira, Belvís o Bonaval (entre otras menciones especiales). Las sudaderas son unisex y hay tallas tanto para niños como para adultos.