El CHUS participará en un plan piloto para potenciar el servicio de hemodiálisis a domicilio

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Hospital Clínico de Santiago
Hospital Clínico de Santiago XOAN A. SOLER

Aquellos pacientes que cumplan una serie de criterios podrán adquirir progresivamente las habilidades necesarias para adoptar el nuevo modelo

13 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Servizo de Nefroloxía del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) formará parte de un proyecto piloto que diseña el Sergas para potenciar la hemodiálisis domiciliaria y reforzar la autonomía de los pacientes que requieren este tratamiento. Así lo anunció en el Parlamento de Galicia el director xeral de Asistencia Sanitaria, Alfredo Silva Tojo, que precisó que «o incremento na frecuencia da diálise favorece a conservación da función renal residual, mellorando a tolerancia ás sesións e tamén o control da tensión arterial, entre outros».

El nuevo plan ahondará en un modelo innovador e intermedio entre la hemodiálisis convencional y la domiciliaria. Aquellos pacientes que cumplan una serie de criterios podrán adquirir progresivamente las habilidades necesarias para adoptar el nuevo modelo, tratamiento que está demostrando mejores resultados en salud y calidad de vida. Durante el 2023, el Sergas ha ofrecido diálisis en sus viviendas a 321 nuevos pacientes, y prevé mejorar esas cifras en el 2024 en un 10 %. El proyecto piloto será voluntario y los profesionales de las unidades participantes se encargarán de formar a los enfermos.