El Plan Único abre el 2025 en el área de Santiago con 24,7 millones de inversión

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

CEDID

La Diputación destaca un incremento del 72 % de los fondos iniciales

24 ene 2025 . Actualizado a las 12:33 h.

La Diputación de A Coruña ha comenzado el año con un incremento del 72 % de la partida inicial del Plan Único destinada a inversiones en los 25 municipios del área de Santiago, pertenecientes a las comarcas de Compostela, Arzúa, Melide, Ordes, Sar, Barcala y Xallas. Precisamente, el presidente de la diputación provincial, Valentín González Formoso, y la diputada encargada de la gestión de los planes provinciales, Cristina García, visitaron ayer el municipio de Santa Comba para hacer este balance y también para conocer algunas de las inversiones financiadas por la entidad en este ayuntamiento.

La Diputación también valoró el impacto que el Plan Único (POS+2025) ha tenido en el área de Santiago desde su creación en el año 2017. Desde entonces, los veinticinco municipios del área de Compostela recibieron cerca de 211 millones de euros para ejecutar 1.254 obras y para financiar distintos servicios, mientras que la partida correspondiente a este año asciende a 24,7 millones de euros.

Acompañado por Alberto Romar Landeira, regidor de Santa Comba, González Formoso destacó que el Plan Único de este 2025 cuenta «co maior orzamento inicial da historia da Deputación» e incidió «na contribución fundamental» del POS+. «Son investimentos que levan nomes e apelidos porque cando falamos de financiamento local falamos de escolas infantís, do servizo de axuda no fogar para as persoas maiores, da mellora de rúas e espazos públicos», apuntó.

El presidente de la Administración provincial enmarcó esta inversión récord en un momento en el que los servicios básicos que deben prestar los ayuntamientos están experimentando un importante crecimiento de costes, con la particularidad, según destacó, de que la Xunta no ha contribuido a paliar esta situación. «A factura de Sogama, o servizo de axuda no fogar ou o saneamento de augas poñen nunha situación complexa ás economías dos municipios», argumentó Formoso, recordando también que el Fondo Galego de Cooperación Local destinó el ano pasado 116 millones para todos los concellos de Galicia mientras que la Diputación coruñesa superó los cien millones solo en la provincia.

El regidor xalleiro destacó el importe de las ayudas provinciales y los «criterios obxectivos á hora de distribuír os fondos» para os pequenos concellos do rural como é este». En el caso de Santa Comba, el Concello recibió desde la creación del Plan Único más de 13 millones de euros que tradujeron en 63 obras, entre las que se encuentra la reurbanización de la avenida de Santiago, visitada por Formoso y García y que supuso una inversión provincial de 360.000 euros.