Héctor Galán, director general del Obradoiro: «El club está realizando un desembolso muy importante»

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

«La responsabilidad de la configuración de la plantilla es mía», admite el directivo

29 ene 2025 . Actualizado a las 19:02 h.

Héctor Galán, director general del Obradoiro, explica que «la decisión de fichar a Brodziansky llega porque sale una gran oportunidad en el mercado. Tuvimos que movernos muy rápido, porque es un jugador al que pretendían varios equipos de la ACB. El jueves por la tarde surge esta posibilidad, que materializamos entre el viernes y el sábado. Todo fue muy rápido. El acuerdo se cerró antes de la final del sábado de la Copa España frente al Burgos». Recalca el directivo que nada tuvo que ver, por tanto, lo que sucedió en el último encuentro frente al Burgos, ni la derrota sufrida, ni la pésima imagen ofrecida por el equipo en el tercer cuarto. «Brodziansky tenía ofertas de superior categoría y de conjuntos de fuera de España muy interesantes nada más salir al mercado», subraya.

La llegada del internacional eslovaco «le dará más consistencia y más nivel al equipo. El consejo de administración entiende que se necesitan esfuerzos para conseguir el objetivo. Los dirigentes del Obra tienen muy claro el compromiso y el objetivo», comenta Galán. Recuerda que con la llegada primero de Balvin y Rati, y ahora de Brodziansky, «el club realizó un desembolso muy importante, por lo que debemos agradecer la disposición del consejo de administración. Estamos situados en una posición que nadie esperaba el verano cuando empezamos este proyecto. Estamos corrigiendo carencias y potenciando la plantilla para lo que falta de la liga regular y para posicionarnos en el play off».

Héctor Galán no se esconde: «La responsabilidad de la configuración de la plantilla es mía. No estoy satisfecho. Deberíamos estar rindiendo a otro nivel. El que podía estar fuera era yo, por no acertar, pero el consejo me apoya. La buena noticia es el compromiso que tienen los directivos con este proyecto».

Buscando un base

El club sigue trabajando en reforzar el plantel. Está buscando un base, que podría ser extracomunitario, lo que le abriría las puertas al pívot Stephens. El Obra, según comenta el director general, no está mirando un alero en el mercado. «Fuimos muy claros con la plantilla, a la que se le explicó la situación. Con la llegada de Brodziansky tenemos mucha gente en el cuatro y en el cinco, jugadores que se pueden quedar sin espacio. Si sale Stephens, y no estoy señalando a nadie, tendríamos opciones de acceder a otros movimientos. Stephens es una gran persona y un profesional como la copa de un pino, al que le falta experiencia. Estamos buscando posibles soluciones. Tampoco pensamos en la cesión de Grela. No queremos alargar mucho esta situación. Queremos contar ya con el base antes de las ventanas de las selecciones».