El Obradoiro parte como claro favorito ante un adversario que está en la cola

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

En la primera vuelta ganaron los compostelanos en Sar por un claro 93-54

07 feb 2025 . Actualizado a las 22:11 h.

El Obradoiro se recuperó de la dolorosa derrota en la final de la Copa España superando en Sar al Real Valladolid, después de muchos días lejos de la hinchada compostelana. Tras el triunfo sobre los pucelanos, con el estreno de la nueva estrella, Brodziansky, que se estrenó en su regreso a Santiago ante su afición con 19 puntos, el Obra deberá viajar a tierras cántabras para medir sus fuerzas ante un adversario que se encuentra con la soga al cuello, en puesto de descenso.

En Torrelavega se pondrá en marcha la jornada 19 de la Primera FEB (20.00 horas, en el pabellón Vicente Trueba). Con la baja del capitán Álvaro Muñoz, que viajó con el resto de la expedición, el conjunto de la capital gallega buscará una victoria que le confirme entre los mejores y que muestre su recuperación. Con un plantel ahora más potente, el quinteto de Félix Alonso buscará acercarse un poco más a los dos rivales que se encuentran por delante en la clasificación, Real Betis y Palencia, que suman tres triunfos más. La cuarta y la quinta plaza que conservan andaluces y palentinos es el objetivo primordial para poder llegar a los play off por el ascenso con más credibilidad y posibilidades de éxito.

Ante el Cantabria, el Obra parte como claro favorito. Los de Torrelavega suman un partido ganado más que el Alicante, en penúltimo lugar, y a un triunfo de la salvación, en la que en estos momentos están Valladolid y Oviedo. En diciembre, el Obra le pasó por encima al Cantabria en Sar (93-54). El equipo santiagués sentenció en la primera parte con un contundente 46-30, que incrementó con un 26-8 en el tercer cuarto. Fue un partido sin mucha historia, ante un adversario débil y sin rumbo. Cinco obradoiristas alcanzaron los dos dígitos en anotación: Davison (16, con 4 de 6 triples), Stephens (15), Galán (14), Micovic (14) y Quintela (14).

Posición delicada

El Cantabria, que vive en el abismo, partió de inicio con intención de estar un poco más arriba en la clasificación, peleando incluso por una de las ocho plazas de play off. Sin embargo, como le sucedió al Obradoiro, las previsiones pronto se fueron transformando en decepciones, hasta llegar a sufrir en posiciones de descenso cuando se consumió ya la mitad del trayecto. Félix Alonso recuerda que el quinteto de Torrelavega lleva una mala racha, que se transformó en la presencia de tres entrenadores diferentes en el banquillo en esta primera vuelta. El técnico leonés del Obra señala que al Cantabria «se le vio una reacción en el partido de Burgos ante el Tizona», en un encuentro en el que los cántabros tuvieron opciones claras de lograr la victoria. Alonso sabe que va a ser «un partido complicado porque Torrelavega es siempre una cancha difícil, en la que el público aprieta mucho. Debemos tener mucho respeto por la plantilla contra la que nos vamos a enfrentar, independientemente del claro marcador que se dio en Sar en la primera vuelta».

Un calendario que apenas da tregua

Lolo Encinas acaba de llegar al banquillo del Cantabria, en donde estará hasta final de temporada. El entrenador donostiarra se incorporó con el objetivo de mantener la categoría del equipo por tercera temporada consecutiva. Formado como ayudante de Pablo Laso durante cinco campañas, este curso arrancó en el Valladolid.

Con él en la banda, el equipo de Torrelavega inició una etapa decisiva de la temporada con un partido de máxima exigencia en el polideportivo municipal de El Plantío en Burgos ante el Tizona. Frente al Obradoiro tendrá su segunda oportunidad.

Tras caer en Burgos, ahora le toca el Obra, en un calendario que no da tregua. Luego, Betis y Castelló, tres encuentros en los que como mínimo necesita una victoria para no descolgarse en la clasificación. «Debemos coger las cosas positivas para poder sacar adelante esto», comentó el entrenador del equipo cántabro. «Tenemos que creer y tener energía para estar juntos. O lo salvamos como equipo, o no habrá forma», sentenció.

Hansel Atencia, nuevo base para el conjunto que entrena Lolo Encinas

El base Hansel Atencia (Barrancabermeja, Colombia, 1997) ya forma parte del plantel cántabro que entrena Lolo Encinas. Firmó hasta final de la temporada. El jugador colombiano, nacionalizado español, llega al Cantabria para reforzar con experiencia en la Primera FEB, en donde militó en las filas del Oviedo, para la siguiente campaña firmar con el Estudiantes, equipo en el que logró unos promedios de 9 puntos por encuentro.

Luego, en el 2023, se fue al Cáceres, siendo un jugador destacado en el plantel de Roberto Blanco. Inició esta campaña a las órdenes de Encinas en el Real Valladolid, en donde en cuatro partidos jugó 15 minutos, sumando un total de 8 puntos por jornada. Posteriormente dio el salto al Real Betis Baloncesto, equipo con el que disputó cinco encuentros y un promedio de 11 minutos. En julio del 2024 firmó por el Valladolid para cubrir la baja por lesión de Mike Torres. En diciembre del 2024 se fue con un contrato temporal al Betis y ahora llega al Cantabria.

Hansel Atencia debutó con la selección de Colombia. Es «un base contrastado, habilidoso, buen anotador y buen tirador, capaz de jugar el pick and roll, buscar el aro con agresividad en el uno contra uno, en llegada y también amenazar la canasta con su buen tiro de tres», señalan los técnicos del equipo de Torrelavega.

Internacional

Atencia jugó el Campeonato Sudamericano de baloncesto sub 15 del 2012 y el Campeonato Sudamericano sub 17 del 2013, en Uruguay. Con la selección absoluta hizo su debut en un torneo oficial durante el Campeonato Sudamericano del 2016. Posteriormente estuvo presente en dos ediciones de la FIBA AmeriCup (2017 y 2022), además de disputar otros encuentros por la clasificación a las copas continentales y al campeonato mundial.

PRIMERA FEB

Tres partidos de la jornada 19 se juegan este viernes

La jornada 19 de la Primera FEB se pone en marcha este viernes con la disputa de tres encuentros: Cantabria-Obra (20.00 horas), Alicante-Palencia (20.30) y Menorca-Castelló (21.00). Se completará el sábado: Oviedo-Tizona (17.00), Fuenlabrada-Gipuzkoa (18.30), Real Valladolid-Real Betis (19.00), Zamora-Ourense (19.30), Burgos-Morón (20.00) y Cartagena-Estudiantes (20.30).