De Ames a los Goya: Lovely by Isabelle viste a una nominada a los premios y Julia G formará parte del equipo de peluquería en Granada
![Patricia Calveiro Iglesias](https://img.lavdg.com/sc/dwBYB9QvP1YwYOaF3ZlD-6ZgwvI=/75x75/perfiles/291/1649240019870_thumb.jpg)
SANTIAGO
![Isabel Villaverde, de Lovely by Isabelle (foto de la izquierda) y Julia González, de Julia G (a la derecha).](https://img.lavdg.com/sc/Im--oENtEmTGimJIPbJ8TXTaViA=/480x/2025/02/07/00121738934493206352937/Foto/GOYAS.jpg)
Isabel Villaverde y Julia González, ambas santiaguesas y con sus negocios en O Milladoiro, hablan ilusionadas de la oportunidad de mostrar su trabajo en la gala del cine español
07 feb 2025 . Actualizado a las 14:51 h.Dos santiaguesas, ambas con negocios en O Milladoiro, partían esta mañana cara Granada para dejar su huella particular en los Premios Goya. Julia González, al frente de una de las peluquerías gallegas con más seguidores de Instagram —Julia G—, viajó en tren con escala en Madrid, donde recordaba que esta oportunidad «surge tras muchos años de profesión, estando siempre a la última y trabajando con las mejores marcas». Precisamente una de ellas, Goa Organics, de la cual su salón es embajador en Galicia, le abrió las puertas a formar parte del equipo de peluqueros convocado para la gala del cine español.
«Estaremos en el backstage peinando y retocando a los presentadores, a las personas que entregan los premios, protagonistas de las actuaciones...», explica la peluquera y estilista compostelana. «Me haría feliz peinar a cualquier actriz o actor español. Sé que estará allí Richard Gere, pero yo no cambio a José Coronado por ningún Richard Gere», comentaba risueña una cinéfila que se ha visto todas las películas nominadas este año, salvo dos «porque no me dio tiempo... aunque las veré». «De niña soñaba venir a los Goya con mis amigas y aquí estoy, no con ellas, pero seguro que vendremos juntas en algún momento», añade Julia mientras se imagina coincidiendo mañana por la noche en la fiesta posterior a la gala con Los Javis, Almodóvar y otros artistas a los que admira. Cuenta que hace unos tres o cuatro meses le confirmaron que formaría parte del equipo de peluquería en Granada, junto a «otros compañeros que conozco de la profesión y gente muy importante» y reconoce que es un orgullo para ella que le abriesen las puertas a una oportunidad profesional como esta. «Goa Organics es una marca española que nació hace poquito, hace 5 años, y yo llevo desde sus inicios con ellos. La relación con su CEO es muy estrecha y tenemos un contacto directo. De hecho, él sabe que yo soy una loca del cine español», indica.
Su paisana Isabel Villaverde, de Lovely by Isabelle, se dirigía hoy en coche hacia el mismo destino. En su caso, para vestir a una de las actrices protagonistas de esta edición, Lucía Veiga, nominada a mejor actriz revelación por Na Gloria. «Ya habíamos trabajado con Lucía para vestirla en alguna gala de los Mestre Mateo y, una vez más, el mismo contacto nos ofrece vestirla para esta ocasión, María Fandiño, nominada también a mejor vestuario por Honeymoon. Comenzamos a trabajar en ello a mediados de enero. Ella estaba enfrascada en mil proyectos y en estas semanas nos hemos visto en persona solo tres veces, por lo que ha sido todo un reto», explica la responsable de una casa de moda nupcial y de fiesta especializada en tallas grandes.
Y, aunque los detalles del diseño los guarda con celo, adelanta que no será un vestido y que habrá dos looks: «Lleva un traje diseñado en colaboración con Demetrios Bridal, firma nupcial de la que somos embajadores, que ha puesto una parte del look y nosotras nos encargamos de la otra parte. Una vez pasada la gala, se quitará algunas piezas y se pondrá otros complementos para lucir un look diferente. En cualquier caso, podemos adelantar que nos escapamos del concepto de vestido y se sale un poco de lo que estamos habituados». Isabel espera intrigada la reacción del público y entendidos en moda, consciente de que los estilismos de las nominadas acaparan gran parte de la atención en estos premios: «Siempre es una responsabilidad grande, con todo el esfuerzo que lleva implícito a nivel económico y profesional, pero para nosotros es la primera vez que hacemos un trabajo que se podrá ver en un escaparate así, que no solo tiene eco a nivel nacional sino también internacional».