
El exedil socialista está investigado por el alquiler de una nave por parte del Concello
08 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El exconcejal socialista José Manuel Pichel declaró ayer como investigado en el juzgado número 1 de Santiago por su vinculación con Desproi Patrimonial S.L., con la que el Ayuntamiento contrató en el 2021 el alquiler de instalaciones en una nave del polígono de Costa Vella para alojar las dependencias de las concejalías de Medio Rural y Parques e Xardíns. Pichel estuvo vinculado al menos hasta el 2019 con esa sociedad mercantil y participó en la junta municipal de gobierno que en septiembre del 2021 decidía arrendarle dichas instalaciones para buscar cobijo a ambas concejalías una vez que tuvieron que abandonar la vieja estación de autobuses, derruida para construir la nueva sede administrativa de la Xunta que se levanta en Rodríguez de Viguri.
La jueza Ana López-Suevos decidió llamarlo a declarar como investigado (antes imputado) el pasado 21 de noviembre, después de escuchar, en calidad de testigos, al secretario general del Ayuntamiento, José Manuel González García, y al anterior interventor municipal, Juan Ramón González Carnero. Pichel compareció como «presunto autor dun delito de intervención en negociacións ou actividades prohibidas previsto no artigo 439 do Código Penal», según la providencia por la que se le llamó ayer. Pero el exconcejal solo se sometió a las preguntas de la jueza. Pichel se negó a responder a las de la Fiscalía y a las de la acusación particular, que ejerce el Partido Popular.
Denuncia del PP
El caso llegó a los tribunales a raíz de una denuncia del grupo municipal popular, que también pedía que compareciesen los otros cinco concejales socialistas que participaron en la junta de gobierno en la que se dio vía libre a la contratación del alquiler con Desproi, entre ellos el exalcalde Xosé Sánchez Bugallo. Pero los populares ya no están solos en la acusación. Además de la Fiscalía se ha sumado el propio Ayuntamiento, que en agosto pasado decidió personarse en la causa al ser llamados a declarar el secretario general y el interventor municipales, aunque no serán los únicos funcionarios de Raxoi que pasarán por la sala de López-Suevos. A finales de este mes también tendrán que hacerlo, igualmente en calidad de testigos, Rocío Montañés, directora del área municipal de Sustentabilidade e Servizos Básicos, y Miguel Fernández Solís, ingeniero de caminos adscrito a la concejalía de Medio Rural.
José Manuel Pichel dimitió en enero del 2023, unos días después de que trascendiera su vinculación con Desproi. Se fue tras una comparecencia pública en el Concello en la que negó «mala fe, réditos ou enriquecimento persoal» y en la que asumió que había cometido «un erro considerable» al «non ter comunicado» al alcalde ni al gobierno «que tivera relación accionarial coa empresa propietaria do inmoble». La oposición, sin embargo, exigió más explicaciones y el caso acabó en el juzgado al entender el Partido Popular que «esas explicacións non chegaron».