La conversión de bajos en viviendas se anima en la zona de Sar y Pontepedriña

SANTIAGO

El Concello concede permisos para hacer tres pisos en las rúas Santasmariñas y Josefa García Segret, estos dos últimos de precio concertado
11 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Poco a poco Santiago comienza a sumarse a la dinámica de otras ciudades gallegas que van muy por delante en la recuperación de bajos comerciales en desuso para incrementar la planta residencial. El Concello aprobó la reconversión de dos locales, uno de ellos en la rúa Santasmariñas, con vistas laterales a las Brañas de Sar; y el otro en la calle Josefa García Segret, en los bloques de viviendas desarrollados hace dos décadas como extensión de Pontepedriña.

En el primer caso, el promotor del nuevo uso hizo la petición en octubre del año pasado, y prevé una inversión de 50.000 euros. En la otra actuación, el bajo es de grandes dimensiones y permite acoger en un mismo espacio dos viviendas que serán de protección autonómica de precio concertado, que es el régimen en el que se desarrolló la urbanización. El proyecto básico se presentó a mediados del 2024, y tras dos entregas de documentación se le ha dado el visto bueno con un presupuesto de ejecución material de cerca de 21.000 euros. La última licencia similar, concedida en diciembre, fue para un local de la rúa Estrada.