
El conjunto de la capital gallega sentenció el partido en el arranque del tercer cuarto y llegó a conseguir una renta de 32 puntos
12 feb 2025 . Actualizado a las 00:07 h.El Obradoiro firmó un cómodo triunfo en Sar. Superó al Cartagena por 88-62. En los dos primeros minutos del tercer cuarto, el conjunto de la capital gallega sentenció un encuentro sin mucha historia. Los de Félix Alonso alcanzaron una máxima renta de 32 puntos.
El Obradoiro, con Álvaro Muñoz fuera de la convocatoria por lesión, salió de inicio con Quintela, Jiménez, Davison, Galán y Balvin. La torre obradoirista, poderosa en la pintura, anotó los primeros puntos del partido, seis en los tres minutos iniciales.
Poco tiempo tardó en llegar el primer triple para el Obra. Fue Jiménez quien empezó a meterle el miedo en el cuerpo a los murcianos. Luego, Davison fusiló desde lejos y aumentó la renta a siete (12-5). Ugochukwu despertó al Cartagena con cinco puntos consecutivos, un triple incluido (12-10).
Brodziansky entró para arreglar el pequeño caos y no tardó mucho en anotar (16-10). Otro misil de Davison elevó la moral de los compostelanos a nueve (19-10), pero González respondió desde el perímetro. Sin embargo, el primer cuarto concluyó con una ventaja de nueve puntos para el Obra (27-18). Brodziansky hizo los deberes y se echó el equipo a sus espaldas. La gran estrella del Obra convirtió ocho puntos en menos de cinco minutos.
Jiménez y Davison
En el segundo cuarto, el quinteto local salió un poco dormido, lo que aprovechó el Cartagena para recortar distancias en el electrónico. El Obra se puso las pilas y Jiménez desde el triple registró la mayo distancia con once puntos de crédito para los de Félix Alonso (33-22).
Jordi Justa paró el partido al ver que se le iba en unos buenos minutos de los gallegos. A la vuelta de la charla, otra de tres de Davison, el Obra firmó un parcial de 9-0 y estableció la mayor diferencia (36-22). El Cartagena, sin criterio desde la distancia, redobló esfuerzos para no quedarse fuera. El Obra, más atascado en ataque, cumplió el trámite sin demasiadas dificultades y alcanzó el descanso con una buena mochila (45-32).
La puesta en escena del Obra tras regresar de los vestuarios fue extraordinaria. Solo necesitó dos minutos para sentenciar el partido. Un parcial de 8-0, con anotación por parte de Davison, Jiménez, Galán y Balvin, tumbó a los visitantes, que arrojaron la toalla ante el infernal ritmo que impusieron los gallegos. El Cartagena ya nunca volvió la pista.
Un vendaval
El Obradoiro fue un vendaval en el tercer cuarto, con un parcial de 29-10. El Cartagena no existió en ataque y fue incapaz de frenar el ímpetu y la energía del colectivo de Félix Alonso. Un mate de Jiménez situó la renta en 30 puntos (68-38), pero el quinteto local no se conformó.
Con un solo triple en este cuarto, el equipo de casa fue incrementando la ventaja sin apenas despeinarse, casi sin sudar la camiseta. Dos canastas de Brodziansky en los últimos compases del acto elevaron a 32 los créditos del Obra (74-42).
El último cuarto no tuvo aliciente ninguno, ni para los de casa ni para los de fuera. El Obra compitió más relajado y levantó el pie del acelerador, lo que aprovechó el rival para anotar un doble dos más uno por medio de Doménech y Rogers. Los santiagueses tardaron casi dos minutos en llegar al aro rival. Brodziansky acabó con la sequía. Cinco triples, con tres para el Obra (Grela, Stephens y Davison), decoraron un poco la fase final del duelo. El encuentro solo tuvo color obradoirista, que incluso pudo alcanzar una diferencia mayor en el marcador (88-62).
FICHA TÉCNICA
(88) Obradoiro: Sergi Quintela (2), Brad Davison (20), Millán Jiménez (14), Álex Galán (10) y Ondrej Balvin (16), primer quinteto; Strahinja Micovic (0), Alonso Grela (3), Nacho Varela (0), Oliver Stevic (2), Vladimir Brodziansky (18), Jake Stephens (3) y Rati Andronikashvili (0).
(62) Cartagena: Alberto Cabrera (0), Van Eyck (2), Blat (2), Jordá (10) y Ugochukwu (14), primer quinteto; González (14), Sediq Garuba (9), Martín (3), Gil (0), Jordan Rogers (3) y Doménech (5).
Árbitros: Ángel de Lucas, Eva Areste Giralt, Fernando Martínez Estopiñán.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la Primera FEB disputado en el Fontes do Sar de la capital gallega con 3.220 aficionados.