El recorte de rutas pasa factura al aeropuerto de Santiago con un desplome del 24 % en el tráfico internacional en enero

S. Lorenzo SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

De los 11.200 viajeros menos que Lavacolla tuvo en el primer mes del año respecto al inicio del 2024, 7.000 fueron en vuelos con otros países

13 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El aeropuerto de Santiago sigue pagando las consecuencias de los recortes aplicados por las aerolíneas en la programación de la presente temporada de invierno, en la que solo operan cuatro rutas internacionales y han reducido frecuencias. Ese repliegue aflora en el primer balance de tráfico comercial del Rosalía de Castro de este 2025, con 11.200 pasajeros menos en enero de los que la terminal compostelana atendió en el mismo mes del 2024, un año que, también como resultado de los ajustes en la oferta de las compañías, había iniciado con 3.000 usuarios menos que en enero del 2023.

Lavacolla atendió el mes pasado a 187.988 viajeros, lo que supone un 5,6 % menos que en el primer mes del 2024. De ese total, Aena detalla que 187.465 utilizaron vuelos comerciales, de los que 165.420 fueron usuarios de vuelos domésticos, y 22.045, de destinos internacionales. Y la comparativa de los resultados constata con nitidez que el Rosalía de Castro pierde tráfico en las rutas más afectadas por los recortes de las aerolíneas, es decir, en las conexiones con otros países europeos. Así, la mayor parte de esos 11.200 pasajeros que el aeropuerto perdió en enero respecto al mismo mes del año anterior corresponden a las rutas exteriores. En el primer mes del 2024 las rutas europeas con origen o destino en Santiago movieron a 29.055 viajeros. Son 7.000 más de los que recoge el balance de Aena de enero pasado, con lo que el tráfico internacional se ha desplomado en enero un 24,13 %. Menos viajeros, porque hay menos vuelos. De los 231 vuelos con otros países operados en enero del 2024 en el Rosalía de Castro, las compañías pasaron a 171 el mes pasado, un 26 % menos.

El aeropuerto arranca el año con menos tráfico comercial y también con una caída del movimiento de mercancías. Por la terminal de carga de Lavacolla pasaron en enero 298 toneladas, frente a las 428 que gestionó en el primer mes del 2024.