A Baña convierte la Festa da filloa á pedra en su mejor tarjeta de visita
SANTIAGO
La cita comenzó con cinco mil tortas listas en raciones de cinco unidades
17 feb 2025 . Actualizado a las 12:20 h.El sol y las bajas temperaturas forman una buena combinación a la hora de disfrutar de un manjar que sabe igual de bien combinado con chorizo, oreja o con un sinfín de ingredientes salados y dulces. Por eso, a sabiendas de la que se les venía encima, el Concello de A Baña se preparó a conciencia para celebrar este domingo, 16 de febrero, su tradicional Festa da filloa á pedra con cinco mil unidades listas para el deleite tempranero de un producto típico de los fogones de Galicia en tiempos de carnaval, al que se sumaron nuevas preparaciones durante todo el día.
Hubo cinco mil filloas para repartir en la primera tanda, pero no de cualquier manera, sino de cinco en cinco, para evitar así que las horas de intenso trabajo del equipo de filloeiras de A Baña no fuese pasto de la picaresca de quien se lleva un buen cargamento de filloas á pedra y después las revende como lo que son, un plato tan laborioso como exquisito.
Y aunque en un primer momento esta particular cartilla de racionamiento cosechó alguna crítica, una vez explicado el porqué de la medida, toda la gente de bien que se acercó hasta A Baña, que fue mucha, comprendió esta decisión.
El pabellón polideportivo se transformó en un recinto ferial en el que la gente de A Baña ejerció de anfitriona de visitantes llegados desde puntos tan distintos como la cercana Negreira, Ordes, Santiago y también Ferrol. El trajín de las elaboradoras de filloas, las largas colas para reservar el producto y después para recogerlo, convivió bajo el mismo techo con el taller de diseño de camisetas, una zona reservada para artesanos y con unas gradas llenas de personas, que cambiaron su rol de espectadores a consumidores, e incluso devoradores de filloas. En paralelo, en el exterior del recinto se desarrollaba el acto inaugural con sonoro pregón de Alonso Caxade, mientras que Fillas de Cassandra fueron seleccionadas para el concierto de cierre de la fiesta.
Para el vecindario de A Baña este domingo fue un día para presumir, recibir y trabajar casi a destajo. Ramón Rugido, bañés que vive apenas a un kilómetro de la fiesta, reconocía mientras esperaba por las filloas que «para unha vila pequena como a nosa, é importante esta festa porque vén xente de fóra e hai ambiente, e iso é moi bo nos concellos con poucos habitantes». Cerca de él, la bañesa y filloeira Mercedes Blanco Bascuas se encargaba, como otras muchas vecinas y vecinos, de satisfacer la demanda de filloas, en su caso «cunha filloeira de pedra da de verdade, porque eu trouxen a miña, que ten mais de corenta anos». Ahí queda eso.