Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Lucas Faggiano, nuevo director de juego para el Obra de Félix Alonso

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

SANTIAGO

RBB

El director general del club, Héctor Galán, espera «una rápida adaptación y que desde el principio se pueda disfrutar de la mejor versión del jugador»

22 feb 2025 . Actualizado a las 00:05 h.

Hace semanas que el Obradoiro estaba buscando un nuevo director de juego para reforzar un equipo que poco a poco parece recuperar credibilidad en la Primera FEB, aunque todavía lejos de los puestos de privilegio de la tabla clasificatoria. Al final, el Obradoiro confirmó lo que era un secreto a voces, la llegada a la capital gallega del jugador argentino Lucas Faggiano, que llegó a un acuerdo para reforzar el equipo para el segundo tramo de la temporada.

Faggiano se formó en el Bahía Basket de Argentina. Tras su paso por Boca Juniors, San Lorenzo y San Martín Corrientes, el nuevo obradoirista salió de su país para seguir creciendo profesionalmente. El base, de 35 años de edad, que estuvo en la presente temporada en el Fuerza Regia de Monterrey (México), cuenta con una importante experiencia en el baloncesto español, tanto en la ACB como en la LEB Oro, hoy Primera FEB. Con anterioridad militó en las filas del Gipuzkoa Basket, Estudiantes y Real Betis Baloncesto.

Su último curso en España fue en la campaña 2023-2024, en la que participó en 21 encuentros con un promedio de 28,7 minutos por jornada. Alcanzó una media de 9,6 puntos, 2,8 rebotes y 2,3 asistencias.

El director general del Obradoiro, Héctor Galán, muestra su satisfacción tras la llegada de Faggiano: «Incorporamos un jugador de mucha experiencia a nivel internacional y también en nuestro país, tanto en la antigua LEB Oro como en la Liga Endesa. Juega en la posición de base, lo que veníamos buscando desde hace bastantes semanas para ordenar el juego. Entendíamos que esto era lo que le hacía falta al equipo».

Adaptación

Además, apunta que «su llegada nos ilusiona mucho. Estamos convencidos de que nos va a ayudar a elevar el nivel de competitividad para el final de temporada. Le deseo una rápida adaptación, aunque en este caso es una liga que conoce perfectamente. Ojalá desde el principio podamos disfrutar de su mejor versión».

La mala situación del Obra en la clasificación, los inesperados resultados conseguidos en el primer tramo del campeonato y la poca fiabilidad en la cancha, obligaron al club a realizar muchos cambios sobre el proyecto inicial. El primero de ellos fue la caída de Gonzalo Rodríguez, sustituido en el banquillo por el leonés Félix Alonso. Después, hasta cinco jugadores reforzaron el plantel para intentar alcanzar el objetivo y llegar al play off de ascenso en una buena posición, con el factor cancha a favor.

La primera novedad en la plantilla fue la incorporación del capitán Álvaro Muñoz, que regresó a la actividad tras una larga lesión. Luego le tocó el turno Ondrej Balvin, pívot de 2,17 metros procede del Shanxi Loongs chino. El veterano jugador checo, con una gran experiencia en la ACB, fue un fichaje muy poderoso y de máximo nivel para la categoría. Llegó acompañado por Rati Andronikashvili, base de 1,93 que procede del VEF Riga. El georgiano tiene 23 años.

Los movimientos en el club siguieron con una contratación estrella: Vladimír Brodziansky, ala-pívot eslovaco de 2,11 metros que procede del Murcia, con pasado en el Obra. El base Lucas Faggiano se convirtió en la quinta novedad del plantel.