Finsa y Cortizo aportan tecnología y financiación a 900 pisos en A Coruña

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

Obras de urbanización en San Pedro de Visma
Obras de urbanización en San Pedro de Visma CÉSAR QUIAN

Entidades vinculadas a ambos grupos industriales participan en la promotora Visma Homes

23 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El área de Santiago cuenta en su entramado industrial con empresas que son referentes internacionales en sus sectores. Es el caso de Finsa, en el ámbito de la madera, y de Cortizo, en lo referente al aluminio. Dos sectores estrechamente vinculados al ámbito de la construcción, que desarrollan proyectos punteros en todo el mundo. La tecnología de Finsa y Cortizo está presente también en el desarrollo inmobiliario más importante de A Coruña: el de San Pedro de Visma, que permitirá la construcción de 3.600 viviendas. De ellas, 900 tienen al frente a la promotora compostelana Arial, que incorpora al proyecto a ambos grupos.

Es una colaboración habitual en los trabajos de la premiada firma compostelana centrada en el desarrollo y gestión de proyectos inmobiliarios y constructivos. En mayo del 2023, Cortizo y Arial sellaban una alianza para incorporar a las promociones de viviendas de la segunda ventanas fabricadas a partir de Infinity, un tocho de aluminio 100 % reciclado. En la promoción coruñesa, las fachadas dispondrán de ventanas de alta gama de la multinacional padronesa (COR 70 en los sistemas batientes y 4600 plus corredera elevable).

Cabe reseñar que, en enero del 2024, Cortizo incorporaba también a la apuesta por ese aluminio reciclado a Metrovacesa, otra de las promotoras implicadas en el desarrollo de San Pedro de Visma. Por su parte, el material de Finsa está presente en las promociones del grupo Arial, y en el proyecto coruñés incorpora en su carpintería interior elementos de la gama Duo de la empresa compostelana.

En San Pedro de Visma, además de aportar su tecnología en la construcción de las viviendas, entidades familiares vinculadas a ambos grupos empresariales contribuyen también con pulmón financiero al proyecto.

Tres entidades implicadas

Porque se integran en el accionariado de Visma Homes S. L, que promueve este desarrollo. Se trata de Promociones y Gestiones del Tambre (antigua Arborum), que desde el año 2007 tiene como objeto social la construcción, promoción, adquisición, arrendamiento y gestión de inmuebles y fincas. Pertenece al grupo de sociedades Fincorporativa, y se integra en el grupo de consolidación fiscal en el que se encuadra también, entre otras, Financiera Maderera S. A. (Finsa). La implicación de Cortizo llega a través de Nelcort Investiments 2016, constituida a finales de ese año y centrada en la compra-venta de terrenos e inmuebles, la promoción inmobiliaria sobre solares y la explotación de las promociones mediante su venta o alquiler, así como el arrendamiento de bienes inmuebles. La entidad pertenece, desde el 2020, al grupo de consolidación Cortizo Cartera. Lanzada Homes completa el accionariado de Visma Homes.

El avance de las obras de urbanización del área es evidente, una vez superada cierta ralentización en los trabajos durante septiembre y octubre por mal tiempo.

En primer plano, a la derecha, recreación del polígono de San Pedro de Visma, con Riazor al fondo
En primer plano, a la derecha, recreación del polígono de San Pedro de Visma, con Riazor al fondo

Un edificio con 111 viviendas, el primero que llevará el sello compostelano

La promoción Visma Arial arrancará con la construcción de un primer edificio de 111 viviendas. Son pisos de una a cuatro habitaciones, con una superficie de entre los 80 y 200 metros cuadrados. El precio parte para las más pequeñas de 200.000 euros, a los que debe añadirse el IVA, y desde finales del pasado año Arial cuenta con un showroom en la coruñesa plaza de Ourense de más de 300 metros cuadrados para dar a conocer el diseño de las viviendas, cuya comercialización está ya en marcha. Entre las características que destaca la promotora están la disposición de terrazas cubiertas, en lugar de voladas, más acordes con el clima gallego; una fachada ventilada que combina piedra sinterizada de Dekton, de la multinacional Cosentino, con carpintería de Cortizo; y una sostenibilidad determinada por la combinación de geotermia, aerotermia y la disposición de 300 metros cuadrados de placas fotovoltaicas en la cubierta.

La promotora compostelana solicitó el certificado de sostenibilidad a Green Building Council España, y asegura que las viviendas (con calefacción por suelo radiante) contarán con calificación energética A. El proyecto diseñado por Carbajo y Barrios Arquitectos contará con mobiliario de cocina de la barbanzana Mobalco, completando la apuesta por empresas coruñesas punteras en sus respectivos sectores.

Metrovacesa es la otra promotora con viviendas ya a la venta en San Pedro de Visma. Residencial Caleida es el nombre del edificio que firma Álvaro Romero (de ARA Arquitectos). Son 96 viviendas, también de uno a cuatro dormitorios, con precio de partida de 221.000 euros, más IVA, para 88 metros cuadrados.

La entrega de las primeras viviendas de ambas promotoras está prevista para el año 2027.