Turismo e Hostalaría asume desde su creación el combate de la turismofobia en Santiago

Margarita Mosteiro Miguel
marga mosteiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Xoán A. Soler

La entidad nace con vocación de ser una voz única en la defensa del sector

07 mar 2025 . Actualizado a las 19:32 h.

La presentación oficial de la Asociación de Turismo e Hostalaría Compostela contó este jueves en San Martiño Pinario con la presencia de un nutrido grupo de hosteleros y empresarios de otros colectivos vinculados al turismo. En el acto se escucharon mensajes acerca de la importancia del asociacionismo para conseguir mejoras para el sector y, sobre todo, para «limpiar» la imagen de un colectivo que considera que se ha visto dañada en los últimos años por los crecientes comentarios negativos sobre la actividad turística en Santiago.

La nueva entidad nace para llenar el vacío que deja la Asociación de Hostelería de Santiago, que, según explica Ramón García Seara, presidente de Turismo y Hostalaría, «está muerta». Considera que los servicios de asesoramiento que ofrecía la vieja asociación ya no tienen cabida en la actual: «Entonces los hosteleros necesitaban estos servicios, pero ahora tienen sus asesorías y sus abogados. Estamos en momentos diferentes». Su objetivo fundamental, indica, es «ser una voz unida contra aquellos que se empeñan en poner en marcha políticas extrañas contra un sector económico importantísimo para Santiago». El presidente de la nueva entidad recrimina así los discursos de quienes plantean «rechazo al turismo porque entran gritando o cantando. A las tres de la mañana les doy la razón, pero a las doce del mediodía...». Apunta que «en Santiago falta el espíritu localista que hay en A Coruña y Vigo. Aquí hay excesivo funcionariado, que quiere tener el bar vacío para leer el periódico, pero el problema es que el bar no se mantiene así», asegura. Turismo e Hostalaría no solo tendrá entre sus cometidos, según adelantó una de las directivas, auspiciar las negociaciones de convenios del sector, sino también «alzar la voz cuando se criminalice a un colectivo, que genera cientos de puestos de trabajo en Santiago».

Miembros de la nueva entidad señalan que, además de la hostelería y hotelería, hay otros muchos negocios en Santiago que tienen en los turistas a sus principales clientes, como las agencias de viajes y los guías turísticos. «Se trata de defender a todos los que vivimos del turismo, que somos muchos más. Incluso alguna voz que se alza contra ellos», apunta uno de los fundadores.

En ese sentido, la nueva asociación quiere estar abierta a todos los colectivos vinculados al turismo. Sus integrantes subrayan el propósito común de demostrar «que las voces que alimentan el discurso que nutre la turismofobia se basan en falsedades», recalcan. En ese cometido, una de las misiones de la nueva entidad será la de «lavar» la imagen del turismo y demostrar que «se magnifican intencionadamente problemas puntuales».

García Seara, presidente con perfil técnico

La primera directiva de la Asociación Turismo e Hostalaría de Santiago aglutina a varias caras conocidas del sector, que ya formaron parte de la entidad en vías de liquidación. Son los casos de Sara Santos, última presidenta de Hostelería Compostela; y de Jesús Peón, que fue vocal de la asociación. La presidencia recae, precisamente, en el abogado Ramón García Seara, que fue el gerente de Hostelería Compostela, es decir, un perfil técnico. Junto a él integran la primera directiva Carmen Furelos, como tesorera; Estrella Ferreiro, del colectivo de las VUT, como secretaria; y Sara Santos, Jesús Peón y Juan Antonio Rivadulla, como vocales.

El plazo para asociarse a la nueva entidad está abierto, según explica su presidente. García Seara insiste en que no es una asociación de servicios, sino una «asociación reivindicativa, y que trabajará para poner en marcha actividades, formaciones y campañas dirigidas a beneficiar al conjunto de los socios» y, especialmente, para que «su voz se escuche en los despachos» de quienes adoptan, denuncia, «políticas de espaldas al sector».

Acogida positiva en Raxoi

La concejala de Turismo, Míriam Louzao, valoró este jueves positivamente el nacimiento de la nueva asociación, porque, arguyó, «é bo para cidade e para o Concello». Sostuvo Louzao que a la hora de «manter relacións co sector é bo ter unha canle fluída para tratar os temas que lle afectan ao sector», por lo que, insistió, «acollemos de forma positiva» su constitución.