El paro baja en marzo un 2,5 % en el área de Santiago pese a no contar este año con el tirón de la Semana Santa

SANTIAGO

El desempleo descendió en todas las comarcas de la zona salvo en las de A Barcala, O Sar y Terra de Melide
02 abr 2025 . Actualizado a las 13:30 h.Marzo ha sido un buen mes para el empleo en el área de Compostela a pesar de que este año la Semana Santa cae en abril, por lo que no ha podido sumar el tirón en las contrataciones que hoteles, bares y restaurantes hacen en esta época por la mayor afluencia de turistas. Si en febrero, la cifra global de personas sin trabajo en todas las comarcas de la zona quedó en 9.243, en el mes que acaba de cerrarse se ha disminuido en 230, un 2,5 % menos que deja el número de inscritos en las listas del Inem en 9.013. En caso de que abril tenga el comportamiento esperado, es casi seguro que se podrá bajar de la barrera de los 9.000.
Santiago es una de las comarcas que mejor comportamiento ha experimentado, con una caída de 174 parados desde los 6.213 de febrero que supone un 2,8 % menos para quedarse en 6.039, a punto ya también de poder romper esa barrera de los 6.000 impensable no hace tanto debido tanto a la crisis económica que se inició en el 2008 como a los duros efectos que tuvo la pandemia del coronavirus. Por concellos, en la ciudad el desempleo descendió en 94 personas, de 3.827 a 3.733, un 2,5 % menos. Una bajada porcentualmente igual a la registrada en Teo (de 607 a 592). En el segundo ayuntamiento más poblado del área, Ames, cayó incluso más, hasta el 2,8 % al pasar de 1.243 a 1.208.
Arzúa fue la comarca en la que más bajó el desempleo en marzo, un 6 % menos con 25 personas menos afectadas al pasar de 418 a 393. En la capital la caída fue del 7,5 % (de 174 a 161). En la de Ordes descendió también con fuerza, un 4,5 % para quedarse en 928 personas, por las 972 de febrero, mientras que en la capital la reducción fue del 6,4 %, al encontrar trabajo 32 personas.
En Xallas, diez personas salieron de las listas del Inem en Santa Comba (de 379 a 369), lo que supone una caída del paro del 2,6 %.
En las otras tres comarcas que componen el área compostelana subió el desempleo, al contrario que en el conjunto de Galicia y de España. Donde más en Terra de Melide, donde ahora hay 15 personas más sin trabajo (de 312 a 327), lo que supone un 4,8 % más. En O Sar y A Barcala, sin embargo, la situación es de estabilidad. En la primera con cuatro desempleados más (de 526 a 530) y una subida de solo el 0,76 %, mientras que la segunda cerró marzo con otros cuatro anotados más en el Inem (de 423 a 427), lo que supone solo un 0,9 % más.
Febrero / Marzo | |
Santiago | 3.827 / 3.733 (-94) |
Ames | 1.243 / 1.208 (-35) |
Teo | 607 / 592 (-15) |
Boqueixón | 97 / 94 (-3) |
Brión | 227 / 210 (-17) |
Val do Dubra | 98 / 98 |
Vedra | 114 / 104 (-10) |
Ordes | 497 /465 (-32) |
Frades | 49 / 52 (+3) |
Oroso | 278 / 268 (-10) |
Tordoia | 90 /89 (-1) |
Trazo | 58 /54 (-4) |
Padrón | 303 / 316 (+13) |
Dodro | 78 / 77 (-1) |
Rois | 145 / 137 (-8) |
Melide | 245 / 255 (+10) |
Santiso | 41 / 44 (+3) |
Toques | 26 / 28 (+2) |
Santa Comba | 379 / 369 (-10) |
Negreira | 302 / 310 (+8) |
A Baña | 121 / 117 (-4) |
Arzúa | 174 / 161 (-13) |
Boimorto | 40 / 36 (-4) |
O Pino | 110 / 101 (-9) |
Touro | 94 / 95 (+1) |
Total | 9.243 / 9.013 (-230) |