El pleno de Santiago avala el presupuesto del 2025 en una sesión tensa entre Borja Verea y Gonzalo Muíños

r. m. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

De pie y de izquierda a derecha, Borja Verea (PP), Gonzalo Muíños (grupo socialista) y la alcaldesa, Goretti Sanmartín (BNG), en un pleno del pasado año.
De pie y de izquierda a derecha, Borja Verea (PP), Gonzalo Muíños (grupo socialista) y la alcaldesa, Goretti Sanmartín (BNG), en un pleno del pasado año. PACO RODRÍGUEZ

«Vexo que a nova estratexia do PP é ir a por min», dice el socialista

04 abr 2025 . Actualizado a las 20:16 h.

El pleno de la corporación aprobó esta mañana de forma definitiva el presupuesto municipal, que asciende a 146 millones de euros, después de rechazar una alegación de los vecinos de Volta do Castro y Rial de Conxo, que pedían mejoras en su zona. En esencia, demandaban lo mismo que el año pasado, cuando la respuesta del gobierno fue que serían atendidas en función de la disponibilidad económica. Pero no fue el caso, pese al relatorio de mejoras realizadas en la zona que hizo el concejal de Facenda, Manuel César (BNG).

La popular Rosario Ferreiro criticó que, aun teniendo el presupuesto más alto de la historia de Santiago y de prever que la liquidación del 2024 dejará remanentes, los vecinos hayan tenido que reiterar su alegación de hace un año. El socialista Gonzalo Muíños cuestionó también la inactividad del gobierno, cuando entiende que esa demanda ni siquiera precisa una partida específica, sino que se podría atender con las de mantenimiento, aunque ello no condicionó el voto de su grupo para viabilizar un presupuesto que considera «bo e necesario», calificación en la que coincidieron la portavoz de CA, María Rozas, y la alcaldesa, Goretti Sanmartín.

«Non se esquezan destes veciños unha vez máis», reclamó Ferreiro aunque el gobierno (BNG-CA) se agarró a los informes técnicos sobre el necesario equilibrio entre ingresos y gastos para rechazar la alegación con el respaldo del PSOE, lo que determinó la aprobación definitiva del presupuesto. La alcaldesa cerró el debate diciendo que se están atendiendo «e continuaremos a atender» actuaciones en ese ámbito.

El pleno se puso tenso e intenso a partir de ahí, especialmente por la confrontación entre el líder del PP, Borja Verea, y el socialista Gonzalo Muíños, aunque el popular se arrancó también con duras críticas al gobierno, al que identificó como el «peor equipo xestor da historia de Santiago» pese «a ter asesores e altos cargos como para encher o Titanic». «Os datos están aí: non pagar [el combustible] á policía, non pagar os comedores escolares e ter a alcaldes de media España facendo traxectos ilegais [en VTC] pola cidade, é un bochorno e poñen en perigo a imaxe da cidade».

«Submisión ao goberno»

Se debatía en ese momento la habilitación de un crédito para el pago de facturas (36.000 euros) del combustible de la Policía Local y los bomberos, pero Verea aprovechó también para cuestionar la credibilidad de Muíños ante los vecinos de Rial, porque después de ir a hacerse «fotos» con ellos en los dos últimos años, «agora que veñen as reclamacións expresas pon por diante a submisión extrema ao goberno do BNG».

El socialista lo invitó a hacer oposición al gobierno y a centrar el tema, que no era él, dijo, aunque «vexo que a nova estratexia do PP e ir a por min» y los demás expulsados del PSOE, quizá porque «pensaba que o ía facer alcalde, pero creo na coherencia e na palabra e non vou facer nunca alcalde a un candidato do PP, porque son socialista aínda que mo queiran negar». Verea renegó de cualquier apoyo «de catro díscolos do PSOE». «Eu quero unha maioría absoluta e traballo para o 2027», dijo, pero Muíños le planteó si estaba en condiciones de afirmar que nadie del PP sondeó a su grupo. Verea lo negó por sí mismo y dijo que si alguien próximo a su equipo lo hiciese, «non tiña ningunha autorización».

La alcaldesa observó «que o PP segue na senda da frustración de non gobernar» y apuntó que «a cidade ten claro cal foi o peor goberno, o do PP do 2011». El de los tres alcaldes y «da imaxe de Santiago polo chan», concluyó.

El Concello prepara otro concurso para que sus vehículos reposten

El pleno aprobó también ayer, en este caso con la abstención del PP y el respaldo de BNG, CA y PSOE, el reconocimiento extrajudicial de gastos de suministro de combustible y peajes de autopistas del parque móvil municipal. Se trataba de siete facturas por valor de 36.000 euros pendientes de julio a octubre del 2024. El crédito del pasado año era insuficiente para hacerle frente, según el edil de Facenda, quien apuntó que el gobierno trabaja en la licitación de un nuevo contrato que mejore los «problemas de anos pasados». El anterior venció en el 2022 y se mantiene con órdenes de continuidad con la empresa encargada de ese suministro, pero los retrasos en el pago del Concello han traído algún problema que el PP no descarta que se haya reproducido estos días, porque este asunto no figuraba en el orden del día la comisión de Facenda de esta semana. Verea preguntó expresamente por esa cuestión. «Nestes días non houbo unha soa hora en que os vehículos non puidesen repostar», contestó César.