La nueva estación de tren de Santiago estará operativa a lo largo de mayo

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

De izquierda a derecha, los concejales Marta Abal y Sindo Guinarte y el secretario general del PSdeG en Santiago, Aitor Bouza, ayer en la pasarela de la intermodal
De izquierda a derecha, los concejales Marta Abal y Sindo Guinarte y el secretario general del PSdeG en Santiago, Aitor Bouza, ayer en la pasarela de la intermodal XOAN A. SOLER

Llevará el nombre de Castelao, como demandó el pleno municipal

06 abr 2025 . Actualizado a las 20:45 h.

Las instalaciones de la nueva estación de tren, con la que se completará la intermodal, estarán operativas en mayo, según anunciaron ayer el secretario general del PSdeG en Santiago, Aitor Bouza, y los concejales Sindo Guinarte y Marta Abal en la pasarela de la intermodal, tras confirmar ese calendario con el Gobierno central, el promotor de esta «infraestrutura estratéxica».

Los usuarios podrán disfrutar para entonces de las ventajas de la nueva terminal, aunque la intervención no estará totalmente acabada hasta que se construya el párking de 900 plazas que se prevé en el área de aparcamiento a la que se accede por la avenida de Lugo y cuyo proyecto se expuso recientemente al público. Se trata de un párking en altura incorporado con posterioridad al proyecto ante la insistencia del Ayuntamiento, que consideraba insuficientes las plazas programadas en superficie.

La previsión es que el párking esté funcionando en el verano del 2026, según Guinarte, el único portavoz del grupo socialista reconocido por el PSOE tras la expulsión del partido de Gonzalo Muíños y las tres concejalas alineadas con él. Guinarte recordó que la de Santiago es la estación con más usuarios de Galicia y que con esta reconversión «converterase na primeira da comunidade». La nueva terminal compostelana será conocida en adelante por el nombre de Daniel Castelao, el que la corporación municipal decidió en su día. El Gobierno central ha admitido la iniciativa planteada por el Concello para identificar este equipamiento.

Con este acto, la ejecutiva local y los dos ediles que se quedarán en el grupo municipal del PSOE tras esas expulsiones, pusieron ayer en marcha su propia agenda pública al margen de los díscolos, que al menos hasta final de este mes seguirán en el grupo municipal. De hecho, oficialmente, Muíños sigue siendo su portavoz.