Raxoi adjudica la red de recogida de aceite usado en la calle y centros sociales de Santiago
SANTIAGO

La empresa adjudicataria, East West Productos Textiles, pagará un canon de 15.200 euros al Concello
08 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Xunta de Goberno adjudicó ayer la instalación de la red municipal de recogida de aceite doméstico usado en la vía pública y en centros socioculturales a la empresa East West Productos Textiles, que pagará un canon de 15.200 euros a la Administración local. El servicio debería estar en funcionamiento desde enero, pero el Ayuntamiento no sacó la licitación con tiempo suficiente para resolver la adjudicación y poner en marcha el contrato en ese plazo. La presentación de un recurso por parte de entidades de inserción social ralentizó además el proceso de adjudicación, que se resolvió todavía ayer, aunque la red no se instalará inmediatamente. Todavía hay que completar el proceso de adjudicación, con la notificación al adjudicatario, la firma del contrato y la posterior instalación de la red.
Al margen de que el contratista haya ofertado algún punto más, cuestión de la que no ha informado el Ayuntamiento, inicialmente la red contará con 74 puntos de depósito entre la vía pública y los centros socioculturales. Serán 37 en la calle y otros 37 en dichas sedes municipales y en la Praza de Abastos. En algunos centros socioculturales ya hay recogida ahora mismo a través de Compostela Inserta, empresa que pretendía presentarse al contrato junto con la cooperativa sin ánimo de lucro de A Coruña Mulleres Colleiteiras. Pero no pudieron al optar el Ayuntamiento por la licitación y no por el contrato de reserva que, según Mulleres Colleiteiras, podía haber elegido. El Concello adujo que no era posible, pero eso no lo libró de la crítica de la Plataforma polo Emprego, que le reprochó falta de compromiso social con este contrato.

La licitación marcaba la colocación de contenedores de unos 240 litros de capacidad máxima y una boca suficiente para recipientes de hasta cinco litros y fácil de utilizar con una sola mano, sin peligro de atrapamientos.
Los contenedores deberán además garantizar completamente su estanqueidad ante la posible rotura de los envases o recipientes depositados por los usuarios. Sus puertas deberán contar, asimismo, con sistemas de seguridad contra actos vandálicos para evitar el acceso no deseado de personal no autorizado.
Los puntos de depósito han de estar limpios siempre y la adjudicataria ha de asegurar la retirada inmediata de cualquier residuo que se vierta a la vía pública sin implicar a los servicios municipales de limpieza viaria.