Propietarios de pisos turísticos rebaten las cifras de Bustinduy sobre los que operan sin licencia
SANTIAGO

Remiten a los datos del registro de la Xunta y defiende que la inscritas «son legais»
28 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los datos ofrecidos el viernes pasado por el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, sobre la actividad de viviendas de uso turístico que operan sin la preceptiva licencia siguen provocando reacciones. En una visita a Santiago, donde ensalzó la gestión del gobierno de Goretti Sanmartín en ese ámbito, Bustinduy entregó a la regidora un archivo digital con la relación de 406 viviendas turísticas que se anuncian en la ciudad, y señaló que solo 66 de ellas cuentan con el título habilitante que el Concello exige para que esos alojamientos puedan operar. Según Consumo, el 60 % de las 16.000 viviendas de ese tipo en Galicia desarrollan su actividad de forma ilegal. Pero los propietarios discrepan de esas cifras y se remiten a los datos del registro de la Xunta (REAT).
«En Galicia hai neste momento 26.886 vivendas de uso turístico rexistradas no REAT e consultables por calquera que teña algún interese en discursear con coñecemento de causa», esgrime Estrella Ferreiro, desde el colectivo de pequeños propietarios. «En calquera caso, non pode haber un 60 % das rexistradas sen a licenza correspondente, posto que actualmente en moi poucos concellos é imprescindible ter licenza municipal. Na meirande parte, abonda co rexistro no REAT. Logo, as rexistradas son legais», defiende.
Con esos datos en la mano, ese colectivo de propietarios subraya que los pisos de uso turístico que están inscritos en el registro autonómico «cumpren uns requisitos que os fan seguros, tanto no que atinxe a relación coa veciñanza, xa que teñen entre outras a obriga de introducir os datos das persoas que se hospedan na aplicación no Ministerio do Interior, como a nivel fiscal, xa que as plataformas de aluguer envían a Facenda toda a facturación», advierte.
Viviendas sin habitar
El colectivo, crítico con la gestión del gobierno compostelano, también saca a colación la importante bolsa de viviendas vacías en la comunidad gallega, que equivalen ya al 28,8 % del parque residencial total, y aclara al ministro Pablo Bustinduy que, frente a ese volumen, las que se dedican en las cuatro provincias a alquiler turístico representan el 1,53 %.
Las objeciones de este colectivo de propietarios se suman a las que profirió la Xunta el mismo día de la visita, cuando afeó al ministro que ofreciera ante los medios de comunicación unos datos sobre actividad ilegal sobre los que entiende que debió poner en conocimiento previamente de la autoridad competente en la materia, es decir, de la propia Administración autonómica.