
La prueba cicloturista, que se celebra este sábado, se suma a la Volta a Galicia BTT, la media maratón de junio vuelve a agotar el cupo de inscritos en minutos
01 may 2025 . Actualizado a las 14:25 h.Melide es uno de los puntos de paso emblemático para quienes hacen el Camino de Santiago. Y la Asociación Deportiva Cerne lo ha convertido también en un referente para los aficionados al atletismo y el cicloturismo. Primero fue la media maratón Os 21 do Camiño, que en junio alcanzará ya su undécima edición. Dieron en el clavo, porque es una prueba con un poder de convocatoria incuestionable. El que prueba, repite, si puede y está al quite, porque el mismo día que se abre el plazo de inscripción, se cierra en cuestión de minutos. Es lo que tarda en completar el cupo de plazas disponibles.
La buena acogida de la iniciativa animó a los aficionados al cicloturismo a trasladar también la experiencia a este deporte, con un trazado que discurre por tramos del Camiño Francés y el Primitivo. Arrancó en el 2023. La pasada edición tuvo que cambiar de fecha sobre la marcha, porque las adversidades meteorológicos obligaron a un aplazamiento. No se resintió la participación, con más de cuatrocientos inscritos.
Y este sábado llega la tercera edición, con un trazado similar pero con una novedad sustancial. Hasta ahora no había clasificaciones, aunque sí cronometrajes, porque la filosofía era más divulgativa y de disfrute que competitiva. Y se mantiene, pero en esta ocasión se combinan los dos frentes, porque el Desafío Os Dous Camiños es la tercera de las cuatro etapas que completan la Volta a Galicia BTT. Coincidirán los inscritos solo para esta prueba con los que están participando en la ronda autonómica.
No cambia la idea con la que nació esta iniciativa, la de «coidar moito aos participantes», tal y como explica la organización. El trazado largo, de 58 kilómetros, apenas varía. El Alto do Pilar y la Subida de O Demo de Vilouriz, con una pendiente media de casi el 15 %, son los puntos más exigentes. Y se entremezclan con tramos que reivindican la belleza de parajes de la Ruta Xacobea como A Fervenza das Brañas o la Serra do Carreón. Habrá cuatro puntos de avituallamiento, además del de meta. Y también una ruta más corta, de 46 kilómetros, para quienes opten por esta distancia, menos exigente también en su trazado.