Santiago aprueba incrementar las sanciones por pintadas y daños al patrimonio
SANTIAGO

Además de multas más altas, también se determinará un sistema para calcular el coste de la restauración
14 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, del que forma parte Santiago y que actualmente está presidido por la alcaldesa compostelana, Goretti Sanmartín (BNG), ha aprobado en unas jornadas celebradas en París la llamada Declaración de Salamanca, un protocolo para combatir el vandalismo contra los bienes culturales que incluye sanciones para faltas y delitos.
El nuevo protocolo supondrá establecer una respuesta uniforme en todas las Ciudades Patrimonio frente a pintadas y daños en edificios y bienes histórico artísticos. El objetivo es reducir la disparidad de criterios y garantizar mayor seguridad jurídica. Además de multas más altas, también se determinará un sistema para calcular el coste de la restauración de los daños causados, utilizando coeficientes específicos que se aplicarán bajo una nueva regulación.
La Declaración de Salamanca ha sido consensuada con jueces, fiscales, fuerzas de seguridad y técnicos. El alcalde de la ciudad castellanoleonesa, Carlos García (PP), ha subrayado la importancia del acuerdo por lo «irreparable» de los daños contra los monumentos. Sanmartín, por su parte, confirmó al director del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco que el grupo compartirá esta hoja de ruta en el próximo comité mundial para que la declaración tenga proyección internacional.