
Los trabajos cuentan con el apoyo de la USC y del Concello
14 may 2025 . Actualizado a las 07:36 h.Castelos no aire, el proyecto de investigación arqueológica sobre las fortificaciones altomedievales gallegas, está con la tercera campaña de excavación en la fortaleza de Castro Valente, en el municipio de Padrón, concretamente en una zona de la Comunidade de Montes de Confurco. Los trabajos, de la mano de dos investigadores del Centro de Investigación Interuniversitario de las Paisaxes Atlánticas Culturais (Cispac) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Mario Pereiro Fernández, del grupo Síncrasis, y José Carlos Sánchez Pardo, de Aevum, cuentan con el apoyo de la USC y del Ayuntamiento padronés, que en su día ya anunció su intención de seguir apoyando este tipo de intervenciones para conocer más del pasado del concello.
Tras descubrir en la anterior campaña una muralla, la actuación de este año se centró, primero, en desbrozar una zona anexa a la misma para, a continuación, pasar por el terreno un gradiómetro cedido por el Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit), vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La máquina le marcó a los investigadores posibles zonas en las que existieron estructuras antiguas y, de hecho, descubrieron un edificio que datan en la época altomedieval. «Imos no bo camiño», asegura el doctor en Arqueología Mario Pereiro. A mayores, los expertos también están descubriendo la parte interior de la muralla, después de dejar a la vista la exterior. En los trabajos participan cuatro alumnas en prácticas del Máster de Arqueología de la USC y está previsto que finalicen el viernes.
Para mañana hay organizada una visita guiada a la excavación de mano de los arqueólogos del proyecto Castelos no aire. Es gratuita y el punto de encuentro es la fuente de San Xoán a las cinco y media de la tarde. El Concello anima a asistir y a conocer y valorar el patrimonio histórico del municipio, así como vela por su preservación.