
Numeroso público acudió a la celebración hoy de esta fiesta en Oural (Boqueixón), que ha cumplido sus 51 años
18 may 2025 . Actualizado a las 21:33 h.Oural, en Boqueixón, celebró hoy al patrón de los labradores como hizo en los últimos cincuenta años, con la Festa das Carrozas de San Cidre. Hoy tocaba la edición 51, que por poco no fue la primera con la declaración de Festa de Interese Turístico de Galicia, un reconocimiento que ya ha logrado de Turismo de Galicia, aunque falta la ratificación del Consello de la Xunta.
Pero ello no desmereció la entrega de los vecinos de la zona y su entorno con una tradición que ayer sacó siete carrozas en desfile. El tiempo acompañó en una jornada a la que se sumó el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, junto con el alcalde, Ovidio Rodeiro, y en la que se entregaron distinciones a las fiestas del Folión de Carros (Chantada) y el Entroido dos Xenerais da Ulla de Sergude, ambas de interés turístico gallego; y a la de la Filloa de Lestedo, de interés turístico nacional.

En cuanto al desfile propio de la fiesta, Os Cuchipandas se llevaron el primer premio con una carroza de grandes dimensiones. De hecho, tuvo problemas a la hora de entrar en el campo de la fiesta, por su volumen. Fue el resultado del trabajo de «tres meses con cinco camións de madeira e 18 quilos de parafusos», según Javier de O Nervioso, quien apuntó que esta misma mañana todavía había algún «cuchipanda apertando parafusos».

El segundo premio se lo llevaron los niños, familias y profesorado del Centro Rural Agrupado, con «Crackrroza». Os Cheas se hicieron con el tercero.
La habitual pareja de bueyes que tiran del carro portando la imagen de san Cidre se dejó ver también en el campo de la fiesta, donde la música acompañó durante la jornada.
El alcalde de Boqueixón, Ovidio Rodeiro, dio cuenta del trabajo que tiene detrás la elaboración de estas carrozas. «Quero poñer en valor -dijo- o traballo dos homes e mulleres do Oural que levades 51 anos facendo estas carrozas».