
La programación incluirá once citas con muy variados estilos hasta el 21 de agosto
03 jul 2025 . Actualizado a las 00:59 h.Hace solo unos días que The Rapants mostraron su poderío con su actuación en el festival O Son do Camiño reuniendo a numeroso público, que no dudó en acudir temprano para poder disfrutar de su música. Los que quieran repetir concierto de la banda de Muros y de manera gratuita solo tienen que esperar unos días ya que ellos serán los encargados de dar el pistoletazo de salida el próximo día 3 de julio al Atardecer no Gaiás, un ciclo que se ha convertido en todo un referente en la programación estival de la Cidade da Cultura. Este año contará con un total de once citas musicales que reunirán a dieciséis bandas. Los conciertos comenzarán a las 21 horas en la plaza central del Gaiás.
Después del estreno con The Rapants, que recalan con su álbum «La máquina del buen rollo», llegará Eris Mackenzie, el proyecto en solitario de Carlos Eirís. El coruñés, con su combinación de electrónica minimalista con música tradicional gallega, recalará al día siguiente.
La segunda semana del Atardecer no Gaiás comenzará con Ana Lua Caiano, que el día 10 mostrará su fusión del folclore portugués con la electrónica. Al día siguiente será el turno de los chilenos Calle Mambo, que presentarán su tercer disco, «Retumba la tierra».
Ya el día 17 es el turno de la música urbana actual reuniendo a Santa Saluz, la artista catalana que combina hip-hop clásico con electrónica, funk y sonidos contemporáneos, además de incluir letras en las que aborda temas sociales, feministas y antifascistas; el rapero vigués Dirty Suc; y Al Safir, considerado uno de los referentes en el «underground» en español. Al día siguiente, actuará la viguesa de raíces brasileñas Lua de Santana. La mezcla del pop alternativo, neo-jazz, fado y música tradicional gallega de Mocho Gris cerrará el cartel de julio el día 31.
La Toñi, la artista viguesa que lidera el grupo pop Dalsi, recala con su propuesta en solitario para abrir el día 1 las actuaciones de agosto.
El día 7, Melodiam, el dúo formado por las pontevedresas Almudena y Carlota, traerán al Gaiás su música electrónica y urbana. Al día siguiente, el escenario acogerá las propuestas ganadoras del Xuventude Crea. En esta ocasión estarán la canguesa Sara Gimeno y Lontras. El ciclo musical se despedirá hasta el siguiente año el 21 de agosto con al actuación de Futurchicapop y una sesión de música electrónica a cargo de Kike Varela DJ.