
El museo que recrea la pensión estudiantil acoge la muestra
25 jun 2025 . Actualizado a las 04:55 h.Recorrer el Museo de la Casa de la Troya ofrece desde ayer la posibilidad de adentrarse en el primer filme basado en la novela «La Casa de la Troya», de Pérez Lugín, que dirigió el propio autor. Lo hace, además, mostrando el rodaje desde dentro, puesto que parte de las fotografías que se exhiben fueron tomadas por José Gaspar, el cinematógrafo de esa película muda de la que este año se celebra el centenario de su estreno.
Junto a estas instantáneas, se incluyen reproducciones relativas al filme de prensa de la época, así como otras fotos de hace un siglo que forman parte del archivo de Carlos Castelao.
«A obra de Lugín foi un ‘hit’, tanto a novela como a película», destacó el director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, en la inauguración de esta muestra que abre el proyecto diseñado por Estíbaliz Santamaría en torno al centenario del estreno del filme, que también incluirá una exposición en Madrid a partir de septiembre y la proyección de la película muda acompañada por la música de Brais González. «É un proxecto complicado, porque non é só acompañamento, senón que a percepción da escena depende da música», afirmó el compositor. Estas iniciativas permiten exportar el Museo fuera de Santiago, aseguró el director de la entidad, Benigno Amor. El año próximo conmemorarán el centenario de la muerte de Pérez Lugín.