La marcha de los estudiantes deja su peor huella con residuos en las calles de Santiago

SANTIAGO











Tiran colchones, muebles y otros voluminosos sin concertar la recogida con la concesionaria del servicio
02 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Casi al mismo tiempo que terminan los exámenes de junio comienza el vaciado de los pisos de los estudiantes y las colas ante las agencias inmobiliarias para dejar las llaves del que ha sido su hogar durante los últimos diez meses. El 30 de junio concentra el mayor número de mudanzas, dado que es el último día de los contratos de la temporada académica, seguido del 1 de julio, cuando a los estudiantes les conceden un día de gracia para sacar sus cosas de la casa. Algunos de estos pisos, aunque pocos, podrán ser alquilados a turistas durante los dos meses de verano, siempre que realizasen la comunicación al Concello para obtener la autorización; y siempre que cuenten con el visto bueno de la comunidad.
Sea como sea, la marcha de los estudiantes está dejando su peor huella en los contenedores de basura de aquellas calles en las que viven más universitarios. Desde hace unos días, alrededor de los contenedores aparecen numerosos objetos de gran volumen que, además de no entrar en el interior de los contenedores, tampoco deberían introducirse si se cumplen las normas de uso de estos recipientes.
En diversas calles del Ensanche, entre las que están Alfredo Brañas, Ramón Cabanillas, República do Salvador, Fernando III O Santo, San Pedro de Mezonzo, A Rosa, O Hórreo, República Arxentina, Montero Ríos, Nova de Abaixo y Santiago León de Caracas aparecieron desde colchones, almohadas, estanterías, mesas y hasta tendales de la ropa y cajas llenas de pequeños objetos que ya no interesan a sus dueños. Algunos de estos artículos aparecen, para mayor enfado de los vecinos, delante de los contenedores en los que están perfectamente visibles las pegatinas en las que se informa del horario correcto para tirar la basura, de 21 a 22.30 horas; y del teléfono al que se debe llamar para concertar una cita para que Urbaser recoja los voluminosos en la calle, es decir, el 981 565 469, de 10 a 13 horas. A la vista del aspecto de algunas de las islas de contenedores, a la pegatina se le presta muy poca atención.
En algunos de estos casos, los objetos permanecen durante varios días, para desesperación de los vecinos, y viene a confirmar que su depósito en la vía pública no fue previamente pactada.
Ni que decir tiene que la basura alrededor de los contenedores está siendo también un problema en otros barrios de la ciudad, como son Vista Alegre, As Salvadas, Almáciga, San Caetano, y, en menor volumen, en Conxo, Vite o Fontiñas, pero, en cualquier caso, dejar voluminosos en la calle sin un aviso previo puede conllevar una sanción. Aunque lo complicado es localizar al dueño.