El plan especial de seguridad de las fiestas del Apóstol sumará más de 250 policías en Santiago

Xurxo Melchor
Xurxo Melchor SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Agentes antidisturbios de la unidad UIP, custodian los accesos a la plaza del Obradoiro
Agentes antidisturbios de la unidad UIP, custodian los accesos a la plaza del Obradoiro XOAN A. SOLER

El dispositivo contará con las unidades de drones, los antidisturbios, los Tédax y tanto la caballería el grupo de guías caninos

16 jul 2025 . Actualizado a las 19:34 h.

El plan especial de seguridad diseñado este año con motivo de las fiestas del Apóstol en Santiago contará con más de 250 efectivos de la Policía Nacional, a los que se sumarán, en coordinación permanente, los agentes que también aportarán al despliegue tanto la Policía Local como la Guardia Civil de Tráfico, que se encargará de garantizar la normalidad en todos los accesos a la ciudad y, junto con el propio cuerpo municipal, de realizar los controles de alcohol y drogas a los conductores.

El dispositivo será el habitual. La principal novedad, aunque ya estuvo presente en los últimos años, será la participación de las unidades de drones y antidrones. Estos últimos son los que impiden el vuelo de aeronaves que carecen de permiso y pueden representar un peligro. La Policía Nacional volverá a desplegar en Santiago a todas las unidades especiales, entre las que se encuentran las de subsuelo —que inspeccionan las alcantarillas en busca de bombas—, los técnicos en desactivación de explosivos (Tédax), los antidisturbios (UIP) y tanto el grupo de caballería como el canino. La comisaría de la ciudad se volcará en el plan, con buena parte de los efectivos con los que cuenta y la unidad más contundente de la que dispone, la de Prevención y Reacción (UPR).

Los detalles del dispositivo, que comenzará el día 23 y estará activo hasta el 26, se pusieron en común en una junta local de seguridad extraordinaria celebrada en el Concello y a la que asistieron todos los mandos policiales de los cuerpos implicados, así como la alcaldesa compostelana, Goretti Sanmartín (BNG), el concejal de Convivencia, Xan Duro (Compostela Aberta), y la subdelegada del Gobierno en la provincia, María Rivas.

La regidora recordó que «este é un dispositivo no que Santiago xa ten unha ampla experiencia, e no que hai unha perfecta coordinación entre todas as forzas e corpos de seguridade». La subdelegada del Gobierno, por su parte, añadió que los efectivos desplegados tienen el objetivo de garantizar que las fiestas del Apóstol se desarrollen con seguridad y sin incidentes.

La regidora también quiso referirse al Punto Lila, el que existe en los eventos en los que hay una gran aglomeración de personas y que atiende denuncias por violencia machista o agresiones sexuales. El de las fiestas, explicó Sanmartín, estará instalado en la Alameda desde el día 19 hasta el 31 de este mes y funcionará con un horario amplio «e non só para atender denuncias, senón tamén para divulgar información xeral ao respecto da violencia de xénero», apuntó.

Las fiestas del Apóstol arrancan este viernes con el pregón, a cargo de la deportista Blanca Millán, y el domingo tendrá lugar el tradicional Día do Traxe Galego.