Aprobada la licitación por 11,2 millones para convertir en autovía 4,9 kilómetros entre Brión y Urdilde
SANTIAGO

El plazde ejecución de la obra es de dieciocho meses
22 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Consello da Xunta autorizó en su reunión de ayer la licitación del proyecto para ampliar la autovía AG-56 en el trazado entre Brión, en donde termina esta vía de alta capacidad con Santiago, y el enlace con Urdilde, en el municipio de Rois, una intervención que transformará 4,9 kilómetros de la CG-1.5.
La Xunta recuerda que esta obra corresponde al primero de los tramos en los que está dividido el desdoblamiento de la AG-56, entre los puntos kilométricos 11+640 y 16+600. El presupuesto asciende a 11,2 millones de euros, calculados para que cada sentido de la circulación disponga de dos carriles de 3,5 metros, extendiendo así las características técnicas del tramo de alta capacidad Santiago-Brión.
El proceso de licitación comenzará dentro de unos días, cuando el Diario Oficial de Galicia (DOG) publique el preceptivo anuncio de exposición pública del proyecto, que deberá tener un plazo de ejecución de 18 meses. La Xunta ya avanzó ayer que a los 3,5 metros por carril de circulación se añadirán «beiravías de 2,5 metros ao exterior e un metro no interior, e disporá de mediana de tres metros entre bordos de beiravía das plataformas contiguas».
Esta ampliación es el primer paso para el desdoblamiento de la AG-56 hasta Noia desde Martelo, y para el que está previsto una inversión total de 29 millones de euros. La Xunta confirma también que «no marco das obras que se acometerán realizaranse algunhas modificacións na conexión coa autovía Santiago-Noia (AG-56) co obxecto de adaptar o trazado existente á nova autovía». «Unha delas será a reconstrución dos noiros do desmonte na marxe esquerda en dirección Noia, para obter o ancho necesario para a nova sección», añade.
El nuevo proyecto conservará el enlace de Urdilde, que se beneficiará de un desdoblamiento, pero el ramal de entrada en Gundín desaparecerá «pola imposibilidade física de conservalo», afirma la Xunta.