La empresa familiar compostelana que marca el estilo del Camino y lo lleva a una nueva generación

Patricia Calveiro Iglesias
Patricia Calveiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

José Luis Teófilo y su hijo Paulo representan a las dos generaciones de una empresa familiar enraizada en Compostela, Teófilo Edicións. Su marca de ropa textil, Jacobsland, se vende tanto en la Catedral como su tienda «online» y se ha revitalizado con la incorporación del hijo único de la pareja fundadora, que llega con «nuevos aires» y espíritu emprendedor.
José Luis Teófilo y su hijo Paulo representan a las dos generaciones de una empresa familiar enraizada en Compostela, Teófilo Edicións. Su marca de ropa textil, Jacobsland, se vende tanto en la Catedral como su tienda «online» y se ha revitalizado con la incorporación del hijo único de la pareja fundadora, que llega con «nuevos aires» y espíritu emprendedor. PACO RODRÍGUEZ

Paulo forma desde este año equipo con sus padres en Teófilo Edicións e impulsó una nueva línea de ropa de Jacobsland

24 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A la espalda, una brújula en forma de estrella. En el pecho, unas coordenadas (420 52’ 50’’N 8032’40’’O), las de la Catedral de Santiago. Así es una de las nuevas sudaderas que vende una empresa familiar compostelana que marca el estilo del Camino y lo ha llevado a una nueva generación. Este salto es cosa de Paulo Teófilo Agra, un joven de 24 años que cuando empezó a estudiar Económicas ya tenía claro que quería trabajar con sus padres, José Luís Teófilo y Lourdes Agra, al frente de Teófilo Edicións.

«Me imaginaba en la parte editorial o de los eventos, que me gustan mucho, pero ellos tenían una sección de ropa con corbatas, gemelos y pañuelos de seda relacionados con el Camino que ya se vendían en la tienda de la Catedral. Yo acabé el TFG en septiembre y empecé a introducirme en la empresa, a la que me incorporé del todo en enero. Me metí de lleno en este proyecto para darle otro aire a la marca textil, Jacobsland, y hacer todo lo que ellos no pudieron por falta de tiempo. Aparte de continuar con la línea de complementos para hombre y mujer y hacer nuevos modelos y colores, creamos nuevas colecciones de sudaderas y camisetas unisex, además de camisas, bañadores... pudimos hacer una página web nueva y revivir las redes sociales. Ahora hemos llegado a un público más joven y tenemos un rango de edad mucho más amplio, porque mantenemos también a la clientela mayor, a la que no queremos dejar tampoco atrás. Creemos que hay espacio para todo», explica Paulo.

PACO RODRÍGUEZ

Para él es un orgullo que peregrinos de otros países vistan los símbolos de Santiago y Galicia (la silueta del peregrino, el escudo de Compostela, la vieira, la flecha del camino...). Siente que es una forma de honrar nuestra cultura, historia y forma de entender el mundo, sin renunciar a una moda funcional, con estilo y cómoda.

Como hijo único, el veinteañero dice habría agradecido tener otro hermano que dé continuidad a la saga, porque hay trabajo de sobra por delante, a la vez que ha pasado a apreciar aún más el trabajo que hacen sus padres: «Yo ya los valoraba un montón, pero ahora que estoy descubriendo el mundo empresarial desde dentro me parece que tiene un mérito enorme no solo hacer esto sino llevar 37 años haciéndolo, con todas las dificultades que surgen en el día a día: los proveedores, la inflación y todos los frentes con los que tienes que luchar».

PACO RODRÍGUEZ

Andrés, que vive a caballo entre Vilagarcía y Santiago, explica que su objetivo es «darle valor a la marca, que crezca en Galicia y expandirla a toda España, incluso a todo el mundo... porque pienso que puede funcionar». Mientras tanto, ha encontrado un trabajo que le gusta tanto que no le importa dedicarle horas de más.