Touro apunta la posibilidad de hacer oficial una variante del Camino Francés por el municipio
SANTIAGO

Recibió a los autores de un estudio que recoge múltiples vestigios para acreditar su existencia
11 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de Touro, Roberto Castro, recepcionó junto a miembros del gobierno local el trabajo de la firma Edicón Consultores para estudiar las posibilidades de que una variante del Camino Francés a Santiago que atraviesa el municipio sea oficializada como tal. En el trabajo se hace hincapié en numerosos vestigios históricos, geográficos y toponímicos que reflejan la existencia de esa vía y su empleo por peregrinos, sobre todo en meses fríos para buscar una orografía más apta ante inclemencias invernales.
Esa variante se iniciaría en Burres (Arzúa) y volvería a entroncar con el trazado tradicional en Arca (O Pino), con importantes tramos a través del municipio de Touro. Vestigios como capillas asociadas al Cabildo de Santiago, toponimia referente a lugares de paso de arrieiros, fuentes para abastecimiento de agua y romerías asociadas a santorales vinculados al Camino son elementos que se mantienen, así como referencias en la toponimia a San Sadurniño, que vinculan a San Saturnino de Tolosa, reverenciado en la Francia precursora del camino jacobeo, e incluso el topónimo de O Cebreiro, que coincide con el de entrada de la vía a Galicia. Castro destaca este estudio para iniciar una estrategia que conlleve el reconocimiento oficial de variante del Camino Francés, que podría ser vital para el desarrollo económico de la zona.