Lendaira, cantar historias con folk gaélico para «elevar la música de Galicia»
SANTIAGO

Hugo Sanjiao Varela y Aaron Pérez Pardiñas son los nombres al frente del grupo recién creado en Santiago
22 ago 2025 . Actualizado a las 13:16 h.Un lugar al que ir para escuchar leyendas. Desde la naturalidad de la tradición, dejándose llevar. Esa es la idea detrás de Lendaira, el proyecto musical con el que Hugo Sanjiao y Aaron Pérez —Son Galaico— han dado forma a su pasión por la música folk galaico-irlandesa y celta. Aún en su primera etapa de vida, la ambición de ambos es clara: «Queremos elevar a música gaélica a Galicia e a música de Galicia a outros países que quizais non a coñezan tanto», proclaman. La historia de Lendaira comienza con una emigración. Aaron se dedicaba al mundo audiovisual, sobre todo a la animación 3D, y el trabajo lo condujo a Sevilla. Allí, entre el calor y la morriña, se reencontró con la música tradicional gallega, irlandesa y escocesa como una forma de volver emocionalmente a casa. Entonces pensó en Hugo, santiagués graduado en Informática, gaiteiro desde los ocho años, amigo y compañero de otros pequeños proyectos musicales. «Durei tres meses, foi un sentimento como dunha chamada para saír da zona de confort, porque eu estaba abandonando unha parte moi importante da miña vida, que é a música e tocar con xente que admiras, como é o caso de Hugo», explica Aaron. Lendaira nació el 29 de junio pasado, cuando ambos ya subieron conjuntamente su primer vídeo a redes sociales. Hugo como instrumentista de viento —gaita, whistle irlandés y flauta travesera— y Aaron como guitarrista y vocalista, además de letrista. Y de las redes sociales a su primer concierto este agosto en la coruñesa La Disfrutona del Orzán, donde completaron aforo y contaron con el apoyo de otras dos compañeras, Eva Negro y Ana Amigo. «Nunha hora e vinte de concerto, estreamos oito temas que compuxemos en dúas semanas ou incluso dous días antes, así como o único tema que de momento está gravado de forma íntegra», indica Hugo. Así es que la esencia de Lendaira se define por una naturalidad próxima a la improvisación. Recuperan aquel folklore de clase, aquel que «naceu nas tabernas, con xente labrega quedando despois de traballar e tocando en base de proba e erro». Su camino, recién nacido, crece con una rapidez que les desborda. Ya han recibido propuestas para tocar en bodas o en masías, sí, incluso en Cataluña. Por ello, se inclinan a recorrer ese camino con pausa, abiertos a incorporaciones o colaboraciones con otros músicos que, como ellos, compartan esa conexión con la tierra, y la identidad y su pasión por la música.