













Completan un recorrido simbólico del Camino de Santiago acompañados por familiares y voluntarios para llamar la atención sobre las barreras arquitectónicas que complican su accesibilidad
11 sep 2025 . Actualizado a las 11:27 h.Un año más, y ya van seis, la peregrinación de personas enfermas de ELA (esclerosis lateral amiotrófica) llegó con éxito a la Praza do Obradoiro, donde entre manifestaciones de una emoción desbordada renovaron su llamamiento a mejorar las obstáculos que siguen complicando su accesibilidad a diario. Estos peregrinos, muchos de ellos a bordo de sillas de ruedas, cruzaron la meta del Camino junto a familiares, amigos y voluntarios que los acompañaron en la ruta, entre ellos, agentes de la Guardia Civil y también, informa Efe, policías alemanes y portugueses que colaboran durante el verano en las tareas de vigilancia en los itinerarios de la ruta jacobea. Esos familiares, amigos y voluntarios ayudaron a algunos de ellos a acceder a la emblemática plaza desde las escaleras de puerta de Palacio.
Entre las decenas de personas que aguardaban la llegada de la comitiva en el Obradoiro se encontraban el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Política Social, Fabiola García, que saludaron a los peregrinos y pudieron recabar de primera mano las reivindicaciones de una iniciativa con la que las personas con ELA buscan dar visibilidad a los problemas que soportan para desplazarse, principalmente, por la persistencia de barreras arquitectónicas, como escaleras o elevadores que no están adaptados a personas que se mueven en silla de ruedas.
Los peregrinos y sus acompañantes realizaron su simbólico Camino de Santiago por etapas. En la última, completaron el trazado desde la localidad de Arca, en O Pino, hasta la Praza do Obradoiro.