
El presidente de la asociación de calígrafos de Irlanda presenta mañana martes este proyecto en la Oficina del Peregrino
15 sep 2025 . Actualizado a las 04:50 h.Kevin Honan, presidente de Peannairí (la asociación de calígrafos de Irlanda), presenta mañana a las 15 horas y en la Oficina del Peregrino el proyecto que le ha llevado a estar escribiendo a mano desde hace más de doce años el aún inconcluso Libro de los peregrinos a Santiago, siguiendo el ejemplo del volumen más famoso de su país, The Book of Kells. Honan coordina un equipo de cuatro personas y matiza que «estilísticamente hay mucha variedad, acorde con la gente del Camino: nombres, imágenes, historias, descripciones, reminiscencias e incluso páginas conmemorativas y obituarios», poniendo énfasis en que buscan, «la calidad en cada página».
Se trata de un proyecto impulsado por la Camino Society, la asociación de amigos de la ruta jacobea en Irlanda, que se expone en la iglesia de St. James, en Dublín entre abril y octubre. El resto de los meses del año los dedican Honan y su grupo a escribir y aumentar ese volumen de cuero verde que inicialmente tenía un millar de páginas en blanco.
«Todo es artesanía», interviene Michelle Yalch, la secretaria de esa entidad, y continúa: «El libro en sí fue elaborado a mano por el maestro encuadernador Des Breen, de Antiquarian Bookcrafts, un hombre cuya obra apareció en la televisión como muestra de calidad artesana».
En el Libro de los peregrinos a Santiago puede figurar quien quiera con la condición de que demuestre con la compostela que ha recorrido algún Camino de Santiago. Su nombre aparecerá con una escritura basada en la antigua caligrafía gaélica, denominada uinsceall, «conectando así este proyecto moderno con la célebre tradición manuscrita de Irlanda», en palabras de la secretaria de Camino Society. Otra muestra de la continuidad de la tradición es que, además de los nombres, el volumen incluye dibujos y marginalia (poemas, citas y reflexiones en los márgenes).
Kevin Honan, que hoy lunes acaba su peregrinación desde Samos, «el Camino te enseña a reconocer tus limitaciones y a ser feliz con ellas», manifestó, es profesor de caligrafía y está muy interesado en la transmisión de técnicas y tradiciones del oficio a las nuevas generaciones. El acto de mañana martes, bajo el título The Irish tradition of caligraphy and pilgrimage se desarrollará en inglés y está abierto a cualquiera que desee asistir.