Ryanair mueve más de 500.000 viajeros al año en las rutas que cancelará en Santiago
SANTIAGO
En tres en las que recortará frecuencias superó los 433.000 clientes en el 2024
16 sep 2025 . Actualizado a las 20:09 h.La decisión de Ryanair de hacer las maletas y llevarse a otros aeropuertos la mayoría de los vuelos que opera en Santiago también supone un coste para la compañía. Al menos, a la vista de los datos de tráfico, no parece justificada en términos de captación de viajeros. La aerolínea irlandesa movió el año pasado más de medio millón de personas en las rutas que se dispone a cancelar en Lavacolla. Es un tráfico que se ha mantenido estable en los últimos años y al que renuncia para captar más usuarios en Alicante y Málaga, destino ya decidido para los dos aviones con cuya retirada desmantelará una base en el Rosalía de Castro en la que llegó a tener tres aeronaves.
En las tres rutas internacionales de las que prescindirá en octubre sumó en el 2024 más de 92.000 pasajeros: Bruselas (29.803), Dublín (42.019) y Memmingen (20.701). Aunque Ryanair ha perdido tráfico en esos destinos en lo que va año, con poco más de 44.000 viajeros entre enero y agosto, tampoco está operando el mismo número de frecuencias que en el 2024. El tijeretazo aplicado por la compañía para esta temporada de verano suprimió alrededor de 300.000 plazas.
Menos plazas, menos negocio
Por este recorte de servicios, la mayor parte de las rutas de la aerolínea irlandesa, al menos las que opera en exclusiva, presentan en lo que va de año peores registros que en el anterior. Uno de los casos más llamativos es el de Alicante, una ruta en la que Ryanair despachó 233.448 billetes durante el 2024 y que entre enero y agosto de este año solo ha sumado 109.731. Con cifras mucho más modestas, mantiene buenos números Zaragoza, con 36.625 usuarios el año pasado y 27.101 en los dos primeros cuatrimestres de este 2025. Y entre los destinos exteriores destaca el patinazo con Dublín, ruta en la que Aer Lingus ha captado más clientes entre enero y agosto (28.456) que Ryanair (14.706).
Pero, en su determinación de izar en Santiago la bandera de su guerra tarifaria con Aena, la low cost irlandesa también podará frecuencias en los destinos en los que mejor le va este año. Es el caso de Valencia, ruta en la que movió 165.111 viajeros en el 2024 y que en los ocho primeros meses de este año supera a Alicante, con 110.370 pasajes vendidos. Y en el mismo paquete de destinos con buena demanda pero que tampoco se librarán de la tijera entran los vuelos con Londres (Stansted), que el año pasado fueron utilizados por 113.253 viajeros y que entre enero y agosto de este 2025 han usado 72.935; y los que conectan Lavacolla con Tenerife Sur, con 155.145 pasajeros en el 2024 y 96.936 en los ocho primeros meses de este año. Ryanair despachó en estas tres rutas más de 433.000 billetes el año pasado.