
El defensa central del Compos cabeceó en el tiempo de prolongación una falta ejecutada por Armental tras la expulsión de un jugador del Cambados
22 sep 2025 . Actualizado a las 19:01 h.Parecía que los primeros puntos iban a volar de San Lázaro. El Cambados logró empatar un encuentro que se le había puesto cuesta arriba en el minuto cuatro. Los locales no mataron el encuentro y en una buena acción individual Diego Iglesias la metió por la escuadra. El Compos, tras encajar, empezó a mostrar cierto nerviosismo y mucha precipitación, buscando a la desesperada el gol de la victoria.
La colegiada alargó el duelo durante seis minutos, tiempo en el que la fortuna acompañó a los compostelanistas. El colectivo que entrena Secho Martínez aprovechó bien la prolongación y en el 94 marcó para desnivelar de nuevo la balanza a su favor. Otra vez, con sangre, sudor y lágrimas, los puntos se quedaron en la capital gallega. Tres de tres para los santiagueses, que lideran la tabla con el Alondras. Ambos suman nueve puntos.
Cuando se estaba llorando la pérdida de dos puntos, apareció en escena el siete blanquiazul, con un guante en el pie derecho. Adrián Armental ejecutó una falta en la que el Cambados se quedó con diez por la expulsión de Alberto Lago, que golpeó con dureza a Aarón Martínez, al que envió a la enfermería. El extremo de Ribeira colgó el balón en el área y allí, con un excelente giro de cabeza, el defensa central Pablo Crespo se encargó de levantar al público de sus asientos. Un tanto de bella factura y que valió tres puntos para la escuadra de casa.
«Por suerte, al final pudimos hacernos con la victoria, que fue muy sufrida. Lo cierto es que tuvimos el partido bastante controlado, pero en una pérdida de balón nos hicieron el gol del empate, que nos condicionó un poco en la recta final del encuentro. Costó marcar el segundo, pero conseguimos el objetivo. Los tres puntos se quedaron en casa», explicó al finalizar el choque contra el Cambados el central Pablo Crespo, el héroe de la tarde al anotar el tanto del triunfo en el descuento.
El premio final
«Creamos bastantes jugadas para poder hacer más goles, pero el balón no quiso entrar en jugadas colectivas. Generamos muchas opciones de marcar en tres cuartas partes del campo para finalizar en gol. No lo conseguimos, pero por suerte en estrategia logramos el premio final», subrayó el experimentado zaguero blanquiazul.
Sobre su regreso al equipo, el compostelanista explicó que «más que el gol, la mejor manera de volver al campo son las dos victorias conseguidas ante el Boiro y el Cambados. No estuve en la pretemporada y poco a poco voy cogiendo la forma y el ritmo con estos buenos resultados. Ahora, en el próximo partido hay que seguir así. En estos dos últimos encuentros no lo conseguimos, pero debemos intentar mantener nuestra portería a cero, que es primordial».
La lesión de Aarón Martínez
En la acción previa al gol, Lago golpeó a Aarón Martínez, que abandonó el terreno de juego en camilla. El lateral blanquiazul sufrió un traumatismo craneoencefálico leve y cervical. Las pruebas realizadas descartan lesiones significativas y el jugador deberá guardar reposo.
Secho Martínez
«No sé lo que se espera desde fuera, pero conozco muy bien la categoría y sé la dificultad que tiene sacar cada partido adelante. Nos va a tocar sufrir. Es muy importante estar juntos. Veo al equipo ayudándose y tratando de buscar soluciones constantemente, tratando de sacar el partido. Nos costó, pero tuvimos muchas situaciones claras para hacer el 2-0, lo que nos hubiese dado un poco más de tranquilidad», explicó el entrenador Secho Martínez.
Reconoció que «hay cosas que tenemos que ir trabajando poco a poco, pero la dificultad de los partidos y de la categoría es una realidad. Sabemos la exigencia que tenemos, pero tampoco podemos pensar en jugar ni con ese miedo ni con el resultado. Tenemos que poner el foco en ser mejores cada día. Yo no visualizo partidos fáciles». Insistió en que «estamos en un proyecto que quiere hacerlo bien y que pretende que el club vaya creciendo, pero sabemos principalmente que parte de la dificultad radica en las expectativas que se generan».