Borja Verea: «A que se estaría montando en Santiago se eu falase dos soños húmidos de Sanmartín»

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

Borja Verea, líder del PP en Santiago, en Radio Voz
Borja Verea, líder del PP en Santiago, en Radio Voz XOÁN A. SOLER

El PP califica de inaceptables las palabras de María Rozas acerca de la posibilidad de una moción de censura por parte de los populares

03 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El PP calificó ayer de inaceptables y desafortunadas las declaraciones de la portavoz de Compostela Aberta y primera tenienta de alcalde, María Rozas, en las que consideró «un soño húmido do PP e de Borja Verea» la posibilidad de una moción de censura en Santiago, después de que el concejal popular Evaristo Ben apuntase en ese sentido. El propio Verea se preguntaba ayer ante los micrófonos de Radio Voz qué pasaría si esa misma expresión la hubiese utilizado él referida a la alcaldesa. «A que se estaría montando en Santiago se eu falo dos soños húmidos de Goretti Sanmartín», dijo el líder popular en el programa Voces de Compostela, donde indicó que, si pudiese, no dejaría de presentar una moción de censura aun sabiendo que «probablemente non a gañara».

«Mañá mesmo», indicó, solo para dejar «retratado no pleno» lo que quiso exponer Ben. «Temos ao PSOE e aos non adscritos día si e día tamén criticando e denunciando que estamos ante o peor goberno, cunha alcaldesa nefasta, un desastre de xestión» y «tirando abaixo cuestións do pleno que propón o goberno». Y eso, según Verea, requiere una «clarificación» por parte del PSOE y sus expulsados, quienes facilitaron el acceso de Sanmartín a la alcaldía: «Se entenden que este é un bo goberno, que están facendo ben as cousas, que é solvente e que debe seguir, apóieno, pero non se dediquen todos os días a dicir que é un mal goberno ou a tirar abaixo as cuestións do pleno». Porque, en ese caso, defiende, deberían darle «a oportunidade a outro goberno, a ver se o fai mellor»: a quien ganó «as eleccións practicamente co dobre de concelleiros» que el BNG.

Pero Verea no tiene la posibilidad de presentar por sí mismo esa moción aun sabiendo que la va a perder. «Isto non é como no Parlamento. Eu non podo presentala se previamente non teño as firmas da xente que a vai apoiar», expuso. Y asume que esa puerta no está abierta para él, por lo que ha apelado al electorado del PSOE para las próximas elecciones. «O PSOE dixo non, e segue dicindo non, e, polo tanto, a min o que me queda é pedirlle directamente aos votantes socialistas no 2027 que me dean esa oportunidade que non me está dando o seu partido nunha situación de desgoberno e de caos como o de hoxe».

Verea criticó ayer que Rozas no solo haya utilizado un lenguaje «maleducado» con su formación y consigo mismo, sino que no haya pedido disculpas, lo que considera casi más grave, porque «quentarte diante dun micrófono pode pasarnos a calquera». La primera teniente de alcalde terció ayer, pero para decir que su expresión es una «frase feita» que tienen utilizado «destacados dirixentes do PP, como a señora Ayuso» y otros de otras formaciones. «É unha expresión feita», reiteró Rozas, quien reprochó al PP «descualificacións» con Compostela Aberta. Verea le replicó en Radio Voz que a quienes tomó «como referentes» para justificar sus palabras, como Ayuso y Santiago Abascal, «foron bastante máis suaves do que foi ela» haciendo uso de esa expresión.