Ames incluye un banco de tierras en A Condomiña entre sus proyectos del plan Edil
SANTIAGO

El proyecto, vinculado al futuro mercado de Bertamiráns, implica la compra de cuatro hectáreas de terreno junto al Sar
08 oct 2025 . Actualizado a las 05:05 h.El Concello de Ames ha incluido en el proyecto financiado con 6.547.727 euros de fondos europeos ,vinculados al plan Edil (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), el desarrollo de un banco de tierras para producción ecológica en la zona de A Condomiña (entre Bertamiráns y Agro do Muíño), ubicada en el entorno del río Sar, en un ámbito que forma parte de Rede Natura.
Este proyecto está estrechamente vinculado a la construcción de un mercado en Bertamiráns, que será una de las primeras iniciativas que desarrollará el plan Edil, ya que su gestación está bastante avanzada. La superficie prevista para este banco de tierras, tal y como consta en el plan, bautizado como Ames Conecta, es de cuatro hectáreas, que el Ayuntamiento quiere adquirir.
En este documento consta la previsión de que el banco de tierras se ponga en marcha en el año 2027 con un presupuesto de 600.000 euros. En cualquier caso, el Concello de Ames deberá reajustar su propuesta, para adaptarla a la financiación aprobada para el Ames Conecta, ya que la solicitud de fondos ascendía al importe máximo autorizado de quince millones de euros (nueve de fondos europeos y seis de aportaciones propias o de otras administraciones), pero finalmente se rebajó a 10.912.878 euros (6.547.727 euros con cargo a fondos Feder y 4.365.151 euros de financiación propia, autonómica o provincial).
En la memoria municipal se detalla que «la ubicación de las tierras agrarias en las márgenes del río Sar permitirá el desarrollo de un plan piloto de protección activa del medio natural, remplazando las actividades agroganaderas por modelos ecológicos en plena Red Natura 2000, todo ello dirigido y estructurado a través del plan de formación asociado al banco de tierras, permitiendo una oportunidad para la expansión del programa de comedores escolares de cercanía, que ya opera en Ames». Esta iniciativa permitirá sustituir el actual el modelo de aprovechamiento del suelo eliminando especies invasoras para plantar cultivos tradicionales. Con ello, según recoge la propuesta técnica beneficiaria de los fondos del plan Edil, se creará «un agrosistema tradicional que alimentará a la población general y a las colonias de fauna autóctona».
Alimentación, transporte interno y servicios, ejes de la estrategia
El plan Ames Conecta consta de cuatro estrategias elaboradas con la referencia de la Axenda Urbana, aprobada por la corporación en junio del año pasado, y también incorpora iniciativas que no se pudieron desarrollar en el anterior programa Edusi. Ames define su primer eje para los fondos Edil como una estrategia alimentaria integral de kilómetro cero en la que incluye el futuro mercado de Bertamiráns y el banco de tierras de A Condomiña.
El segundo bloque apuesta por vertebrar el municipio con una senda ciclable que permita unir Bertamiráns con O Milladoiro y núcleos rurales, consiguiendo la recuperación de espacios públicos periurbanos y la creación de un corredor verde en Bertamiráns (entre la plaza de Chavián y el parque de O Ameneiral). El tercer proyecto plantea la vertebración del municipio con el transporte público para unir de forma ágil O Milladoiro y Bertamiráns, también con el rural, estableciendo una línea circular. El cuarto bloque prevé reformas en edificios públicos del rural para mejorar los servicios y ofrecer actividades.