El Ayuntamiento de Santiago trabaja ya en la nueva solicitud de zona tensionada
SANTIAGO

La Xunta ha rechazado el recurso contra el desistimiento del anterior proceso
14 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) ha rechazado el recurso del Ayuntamiento contra el desistimiento de su solicitud de declaración del municipio como zona de alquiler tensionado, lo que obligará al gobierno de Goretti Sanmartín (BNG-CA) a poner en marcha otra solicitud. Porque mantiene ese objetivo. «Cremos que esa declaración é beneficiosa» para la ciudad, decía ayer la portavoz del ejecutivo, Míriam Louzao.
La Xunta pidió al Concello que enmendase varios aspectos de la solicitud inicial, pero consideró que este no había dado una respuesta adecuada, por lo que en agosto dio por desistida la petición, lo que obligaba a abrir un nuevo procedimiento. Pero Raxoi recurrió contra esa decisión. Y a ese recurso es al que acaba de responder ahora el IGVS con una negativa que, para el Concello, implica iniciar de nuevo el proceso administrativo.
Y ya está trabajando en el nuevo informe justificativo, un informe en el que eliminará los datos no oficiales sobre precios de alquileres cuya presencia cuestionó el instituto autonómico, aunque Raxoi defendió que eran complementarios de los oficiales que ya recogía su solicitud. La nueva solicitud introducirá, además, los datos que le demanda el IGVS, aunque no los exija expresamente la ley que regula las condiciones para la declaración de zonas tensionadas, según expuso Míriam Louzao. Se trata, en ese caso, de un análisis del estado de conservación del parque de viviendas de la ciudad, de la superficie construida y la evolución del número de transacciones inmobiliarias realizadas.
El IGVS ha rechazado el recurso de reposición del Concello porque, entre otras razones, dice, este «contestou de forma imprecisa ou non recoñecendo a competencia do instituto para formular as súas observacións». Y determina que, por tanto, «debe remitir unha nova declaración, achegando e corrixindo toda a información que se lle solicitou durante todo o proceso».
Además de los datos expresos que le reclama el IGVS, el Concello ampliará el informe de medidas correctoras, aunque entienda que la Xunta no debería ni entrar a valorarlas al depender su aprobación del Concello, no de la Administración autonómica.
Louzao entiende que lo que no habrá que hacer es una nueva diagnosis de la situación en la que el Concello ampara la demanda de zona tensionada, pero, en lo demás, Raxoi se ajustará a lo que exige el IGVS, porque la intención es insistir en esa solicitud de declaración, que Louzao entiende que sería ya efectiva «se non fose polos atrancos da Xunta do PP». La Consellería de Vivenda afirma que la Xunta no está de acuerdo con una medida que consideran intervencionista y que, «como se ve no caso de Cataluña, non está a dar resultados», pero que si se le remite una nueva solicitud y «se cumpre a lei» aprobará esa declaración.
El portavoz del PSOE, Sindo Guinarte, entiende que la decisión de la Xunta era «o esperado», pero que ahora el Concello debe presentar una propuesta «ben fundamentada e documentada» para que «a Xunta non teña máis remedio que aceptala».