Borja Verea: «A Xunta quere construír vivenda pública e non lle deixan: é unha obscenidade»

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

Borja Verea, líder del PP en Santiago, en Radio Voz
Borja Verea, líder del PP en Santiago, en Radio Voz XOÁN A. SOLER

El portavoz popular cuestiona que el bipartito demande a la Administración gallega «contraprestacións que ninguén pide»

17 oct 2025 . Actualizado a las 10:43 h.

El portavoz municipal del PP, Borja Verea, que hace unos días celebraba que el Concello estuviese dispuesto a ceder a la Xunta las dos parcelas que no hallaron postor en el reciente concurso para la venta de suelo municipal, cuestionó ayer que la oferta de Raxoi vaya acompañada de condiciones, cuando ninguno de los ayuntamientos que han ofrecido suelo a la Administración gallega con ese fin han condicionado su entrega. Y ha sacado una conclusión que «todo o mundo pode entender», según indicó ayer en su entrevista semanal en Radio Voz, en el espacio Voces de Compostela. «A Xunta quere construír vivenda pública en Santiago e o BNG e CA non lle deixan: é unha obscenidade», expuso.

Para el popular, «é difícil» explicar una actitud que tachó de «infantil e bisoña», cuando no de «irresponsable». «Os demais están cedendo terreos» y aquí, «cando xorde unha oportunidade despois dun feliz fracaso, como foi o da venda destes terreos a construtoras, e volve a abrirse a oportunidade de cedelos á Xunta para que constrúa vivenda pública, tampouco vai ser porque piden contraprestacións que ninguén pide». Verea invitó al Ayuntamiento a construir él mismo si no quiere hacer esa cesión gratuita a la Xunta, pero «parece que tampouco son capaces», apuntó, al tiempo que señaló que frente a otros municipios, Santiago es el único que aún no ha cedido suelo a la Xunta, pues los tres que están comprometidos, estos sí sin condiciones, aún no están a su disposición.

La alcaldesa insistía ayer en que Santiago ya cede esas tres parcelas gratuitas y reclamaba, por las otras dos, un plan compensatorio de la Xunta para la adquisición y rehabilitación de viviendas. Pero Verea afirmó en Voces de Compostela que las inversiones específicas en otras áreas que puedan tener otras ciudades, o incluso Santiago, es independiente de la cesión de suelo para vivienda pública. «Ningún concello condicionou a cesión de solo para levantar vivenda pública a un programa específico. Iso só o fixo o de Santiago e, polo tanto, como digo, isto é unha auténtica obscenidade».

El también diputado apuntó, en relación a las quejas por los problemas de convivencia en varios puntos con personas sin hogar, que el Ayuntamiento tiene instrumentos de servicios sociales, sanitarios, de seguridad y de convivencia pública, incluso instrumentos judiciales, para «solucionar estes problemas, pero, ou non saben ou non queren». Y lo que tienen que hacer, expuso, «é explicar por que a situación vai a peor».

Verea, que estuvo en Radio Voz antes de que trascendiese el importe de la subida de la aportación de la Xunta para la capitalidad, saludó que el año pasado esa aportación comenzase a crecer y apostaba por una mayor «sensibilidade» del Gobierno gallego este año. Y cuestionó la actitud del bipartito local, al que acusa de crear «conflitos ficticios» al hacer propuestas «que saben que dun ano para outro non se van producir». El líder del PP defiende que debe de haber una subida «constante, anualizada», aunque lo «suficientemente sensible para ser apreciada polos cidadáns», y cuestionó la estrategia de la alcaldesa, ese «mercadeo» y variación de cifras. El BNG «quere utilizar a cidade como punta de lanza» contra la Xunta, pero considera que «está demostrado que é un erro», dijo.

En cuanto a la anunciada adquisición de cinco nuevos coches por parte del Concello, apuntó que «a idea que tiñamos era que o novo coche oficial da alcaldesa era un híbrido de 20.000 euros, e agora pasa a ser un SUV de 40.000».