Un sondeo determina que los extranjeros ya son mayoría en el Camino Inglés, con un 55 %
SANTIAGO

Los provenientes de Estados Unidos y Portugal se duplicaron en estos dos años, y el Reino Unido ocupa el tercer lugar cuando hace una década su presencia era poco más que testimonial
18 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Por primera vez en la historia, los extranjeros que recorren el Camino Inglés desde Ferrol o A Coruña son más que los españoles: 55 % contra 45 %. Al menos así lo revela una encuesta a 830 peregrinos de 48 nacionalidades llevada a cabo por la Asociación de Concellos do Camiño Inglés. En el último estudio demoscópico, que data del 2023, los procedentes de otros países no llegaban al 40 %. Los provenientes de Estados Unidos y Portugal se duplicaron en estos dos años, y el Reino Unido ocupa el tercer lugar cuando hace una década su presencia era poco más que testimonial, «proba de que todo o que estamos traballando por Gran Bretaña adiante dá os seus froitos», en palabras de Manuel Mirás, presidente de honor de dicha asociación.
La encuesta se inició en abril y remató en septiembre en cinco puntos situados en las últimas etapas de la ruta. Confirma, además, que continuó el crecimiento de las mujeres en relación a años anteriores, algo que se manifiesta constante en los diferentes estudios. En concreto este permite saber que los hombres son solo el 45 %, mientras que en el 2023 sumaban un 48,5 %. La encuesta destaca la presencia de mujeres que hacen el Camino Inglés solas o con otras, «o que volve a demostrar que é unha ruta segura, a seguridade é determinante», añade Mirás.
En lo que hace referencia al gasto medio -un dato fundamental para quienes tienen negocios a lo largo del itinerario-, se registra un incremento notable del segmento entre los 50 y los 75 euros al día: de un 17 % hace veinticuatro meses se pasa al 25 %. Numerosos peregrinos respondieron que ese era el gasto sin contar el alojamiento (o sea, principalmente manutención), lo cual eleva las cifras finales.
Mejoras pendientes
En la parte de mejoras pendientes, los entrevistados apuntaron a un mayor número de servicios de hostelería en algunas etapas, algo que reiteraron con mayor interés quienes contestaron fuera del verano. En segundo lugar, reducir los tramos por la carretera, manifestando preferencias por senderos y vías de tierra. Sin relevancia estadística, pero también dejándolo constar, hay quien se pronunció por separar del asfalto que discurre cerca de la autopista, más la petición de construir aceras y pasos de peatones.
«Para min e para todos os membros desta asociación é unha ledicia que o grao de satisfacción xeral co Camiño Inglés sexa moi alto, segundo din as enquisas —finaliza Manuel Mirás—, xa que a puntuación media é de 4,4 sobre 5, e o 58 % dos peregrinos enquisados deron a máxima puntuación, o cal non me sorprende xa que se sitúa nunhas cifras practicamente iguais ás obtidas en anos anteriores».